viernes, 3 de agosto de 2018

En la calle, en Conil y El Colorado, Conil, al lado

Esta mañana he tenido la suerte de encontrar dos clásicos, uno en Conil de la Frontera y otro, de camino a casa, en El Colorado. Dos clásicos SEAT y ambos matriculados el año 1972.

SEAT 850 matrícula de Alicante y 600 matriculado en Albacete
 

Una asgnatura pendiente, Exposición de Maquetas de Barcos

Esta mañana he estado en la Exposición que tenía pendiente en Conil de la Frontera, muy interesante.
Situada en La Chanca se pueden ver estas pequeñas obras de arte, en forma de maquetas navales, realizadas por José Cruzado Valdenoja, son las que aparecen en el programa adjunto, no son muchas y se visita en un momento.
Adjunto algunas imágenes de los barcos y otra del Juan Sebastián de Elcano, no perteneciente a esta exposición, situada en otra de las salas.


 

 
 

 
 

jueves, 2 de agosto de 2018

Bar Vicente Los Pepes, El Puerto de Santa María

Junto al Mercado de la Concepción en El Puerto de Santa María se encuentra Bar Vicente Los Pepes. Según la página web cosas de comé este bar lleva abierto, con distintos nombres, desde el año 1.926 y como todos los bares cercanos a los mercados, su platos fuertes son los desayunos y las tapas a media día. Esta mañana, no dejándonos amedrentar por el fuerte viento de levante, hemos estado paseando por el centro de la ciudad y lo que ello conlleva, museo, iglesia mayor, mercado y bar típico. Cuando entras en Bar Vicente parece que cruzas el túnel del tiempo, "por ver su estética y sus paredes llenas de reproducciones en pintura de carteles comerciales del siglo XX. El local conserva la estética de un bar de primera mitad del siglo XX." como bien dice Cosas de Comé. No se si todo lo comercial de sus paredes son reproducciones, pero aún siendo así se ha conseguido mantener un toque de antaño muy de agradecer.


 
 

 
 

miércoles, 1 de agosto de 2018

Cantinflas, Su Excelencia

El menor de mis hermanos me habló hace unos días de una película de Mario Moreno "Cantinflas" donde aparecían unas escenas de batallas en maquetas militares. Se trataba de la película "Su excelencia" del año 1966.
Estoy de vacaciones y tengo que desconectar y una de las mejores formas es ver aquello que te apetece en la televisión o en grabaciones. Por ese motivo y atraído por esas escenas que he comentado he estado viendo la película, Cantinflas en pura esencia. Emocionante discurso final, que comparto en esta entrada, muy actual aunque estuviese redactado en plena guerra fría.


El entonces canciller López, Lopitos junto al Agregado Naval Don Neptuno Aguado

Aquí aparece junto al General Don León Bala Rasa


Discurso final como embajador en la Asamblea antes los representantes del mundo

martes, 31 de julio de 2018

Mercadillo de Calle Feria, Sevilla, 26 julio de 2018

Cuando las previsiones meteorológicas te dicen que en Sevilla en pleno mes de julio sobre las 12 del medio día se va a disfrutar de una temperatura en torno a los 25 grados, estás de vacaciones, es el santo de tu mujer y es jueves, no queda más remedio, nos vamos al mercadillo de la calle Feria, hay que aprovechar, por ejemplo este próximo jueves sería imposible, las previsiones de nuevo.
Así pues el pasado jueves nos dimos una vuelta a ver que caía. Entre otras cosas os muestro estos dos coches de hojalata de producción española. Un Mercedes C-111 de Payá y un Formula-1, sin marca de escudería, de Payva.


Formula-1 de Payva de los años 70 de la "Serie Formula-1 metálico a fricción".
 

Mercedes C-111 Escudería Palmera de Payá, años 80 de la "Serie Coches Compactos".
Ver información en enlace de juguetes jugados

Los Domingos de ABC, 28 Enero de 1979

Hace unos días descubrí, buscando una noticia, en la hemeroteca del diario ABC un reportaje dedicado a los soldados de plomo, o 'miniaturas militares' como dice su autor Alejandro Semprún Guillen que gustaba llamarlos los coleccionistas de hace 40 años.
Bajo el subtítulo 'El soldado de plomo: un coleccionismo que resucita la niñez del aficionado' el autor nos descubre la historia de la miniatura militar desde los tiempos del antiguo Egipto pasando por fabricantes, coleccionistas o museos. Una interesante lectura de tarde de verano.




Las asignaturas pendientes, en forma de exposiciones

Esta podría ser una agenda para llevar a los nietos o hijos en estas mañanas o tardes de vacaciones, no es mi caso, salvo en lo de las vacaciones, un buen motivo para pasar un buen rato y acercarse a la historia, el cine, el modelismo, el motor o la ciencia. Hay tiempo para todo.


"Mitos de una Galaxia, la exposición" aterriza en El Puerto de Santa María.
La exposición fan más importante de Europa llega a tierras gaditanas para los amantes de la galaxia creada por George Lucas, para los que disfrutan de esta saga de ayer y de hoy. Un evento único que tendrá lugar en el Parque Comercial Bahía Mar del 20 de julio al 9 de septiembre.
La entrada cuesta 3,66€.
 
 
 Plasti-historia de la Ciencia, se trata de una muestra con fines educativos puesta en marcha por la Fundación Educa de Valladolid, que llega a la ciudad de la mano de Diputación de Cádiz, solicitada por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Arcos de la frontera.
Contiene 20 escenas de plastilina con momentos clave de descubrimientos e invenciones de disciplinas como física, química, matemáticas, biología...
 
Ya hablé hace unos meses del Club Temático del Motor "Anglada", tiene horario de mañana de 10,30 a 13 horas y un precio de 3€. Una magnifica colección del mundo del motor como puede apreciarse en el enlace anterior.
 
 
De esta exposiciones ya hablé en una anterior ocasión, de maquetas de barcos en Conil para visitar mejor al final de la tarde y otra histórica de cuando Guinea era colonia española donde también se pueden ver maquetas, además de las propias del Museo Naval, esto es en san Fernando y solo se visita en las mañanas de lunes a viernes.

lunes, 30 de julio de 2018

Segundo aniversario

En el día de hoy cumple su Segundo Aniversario mi modesto blog que contra viento y marea sigue hacia adelante, a veces con más o menos desgana, pero sigue, como digo siempre hasta que el cuerpo aguante.
Gracias por soportarme estos dos años. A continuación unas imágenes de mis pequeñas cosas, va por Ustedes.

Joan Manuel Serrat, Aquellas pequeñas cosas, 1971

martes, 24 de julio de 2018

En la calle, Citroën 2CV en Chiclana de la Frontera

Estoy en racha, ayer tarde tuve la suerte de encontrarme con este 2CV de color tan atractivo, el sábado en Fuengirola comenzó la racha, hasta que dure.

Citroën 2CV matriculado en Pamplona el año 1980

lunes, 23 de julio de 2018

Los clásicos sobre ruedas de Cádiz, Diario de Cádiz

En plena Zona Franca de Cádiz, se encuentra la colección privada de Eduardo de Ory Cristelly, vicepresidente del Club del Automóvil Clásico de Cádiz. Un artículo publicado por Diario de Cádiz el día de ayer nos muestra los Más de 60 coches y cerca de 300 motos de todas las épocas, restauradas y en perfecto estado de revisión, forman parte de una colección única en la provincia y probablemente en todo el país.

Recorte de Diario de Cádiz digital
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...