Mostrando entradas con la etiqueta ARTESANÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTESANÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

Zapatería

 Zapatería en el Puerto de Santa María, curioso ese salvavidas del Vaporcito del Puerto.


lunes, 21 de abril de 2025

'Crisalidaseda' artesanos de la seda

 En el bajo de este bonito edificio sevillano, infectado por una plaga de gigantescos insectos, aparece la publicidad - arte urbano de 'Crisalidaseda' (artesanos de la seda). En ella se lee la frase del militar y periodista portugués Raul Brandão, "En todas las almas, como en todas las casas, además de fachada, hay un interior escondido". 

 Siempre intentando compartir aquello que tenga que ver con los artesanos que encuentro en mi camino.




miércoles, 16 de abril de 2025

lunes, 7 de abril de 2025

Artesanos del abanico

 En Cádiz, en un comercio de abanicos de la calle Sacramento, el lugar que no hace mucho ocupaba una vieja papelería, se reparan abanicos en unos pocos minutos, que cuando el calor aprieta...



Abanicos Regla Lorenzo
Diseño - Montaje - Restauración

viernes, 21 de marzo de 2025

Rótulos de hierro

 La meteorología no está para alejarse mucho de casa a la hora de caminar así que a menudo lo hago por los alrededores. Siempre me han llamado la atención algunos rótulos realizados artesanalmente en hierro y situados en la entrada de chalets vecinos. Del primero de ellos me encanta su tipografía de toda la vida.




lunes, 3 de marzo de 2025

domingo, 19 de enero de 2025

martes, 14 de enero de 2025

Guitarrero - Luthier

 Este taller de 'El Guitarrero' no es muy longevo, años 90 del pasado siglo, pero Daniel Gil de Avalle ya llevaba desde la década anterior construyendo guitarras en el taller de un maestro guitarrero influenciado por una familia ligada a la música. Su ubicación en la ciudad de Granada por supuesto supone un aliciente más para su amor por la música. 



domingo, 15 de diciembre de 2024

Huellas

 Los que siguen este espacio saben del mi interés por los trabajos de cerámica en cualquiera de sus disciplinas y antigüedad. Es una de esa larga lista de aficiones que hubiese merecido la pena aprender, pero ya a mi edad me he vuelto perezoso para nuevos aprendizajes, así que esa afición la encamino a visitas a museos, mercados o exposiciones como ésta.

 Se celebra en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana y su autor es José Luis Aragón (Chiclana 1941), como lo presentan en el programa 'un virtuoso de la cerámica, con exquisitas vasijas de torno y esmaltes de gran personalidad' que trabajó con Miró, Tapies y Dalí.

 Comienzo este pequeño recorrido por la muestra con esta vieja mesa torno donde el artista da forma a su obra.
















viernes, 13 de diciembre de 2024

Gallo veleta

 En los tejados de las casas bajas de Chiclana a veces aparecen gallos esperando que sople el viento.

martes, 22 de octubre de 2024

Bordados de Artesanía

 Si el pequeño comercio sobrevive a duras penas, éste situado en Jaén donde su principal reclamo eran los bordados y lo artesano no se paga tenía poco futuro hoy día.


lunes, 5 de agosto de 2024

No hay reloj sin relojero

 Hace unos días uno de mis sobrinos, periodista de vocación y profesión, realizó una entrevista para el periódico en el que escribe a un joven gaditano relojero de los de antes. Galardonado en 2022 con el Premio Andaluz a la Calidad en Promoción y Comercialización de la Junta de Andalucía, Jesús Moreno ha dado luz al trabajo del relojero tan olvidado hoy día debido a las nuevas tecnologías y lo ha hecho precisamente gracias a las redes sociales donde acumula miles de seguidores.

 En su canal de YouTube Relotecnic, nombre de su taller de relojería, este artesano nos deja una bonita reflexión, "Para mí, un reloj no es solo una posesión material, también son recuerdos, anécdotas y vivencias de tiempos pasados, eso es lo que me gusta rescatar en una reparación".

 Tengo que dar las gracias igualmente a mi sobrino Jesús por dar voz a estos artesanos que realizan trabajos tan desconocidos para una gran parte de la juventud. Titulo este post con la frase de Voltaire con la que él comienza su artículo.

 En estos meses de verano regularmente suelo poner orden en cajas y cajones que conservan aquellas piezas de la colección que no están a la vista. En estas labores necesarias he dado con esta vieja Tarifa Oficial de Precios Mínimos de Reparaciones de Relojes de Cádiz y provincia. Resulta de lo más curioso que hayan coincido en el tiempo el hallazgo del documento en el cajón y la entrevista publicada, un documento muy interesante donde observar precios y labores del Gremio de Relojeros tiempo atrás.

https://www.lavozdigital.es/provincia/premio-promocion-devolver-vida-reloj-20240802152444-ntv.html

miércoles, 17 de julio de 2024

Cestería

 El local de un negocio de pinturas de la capital malagueña reconvertido en cestería.

lunes, 10 de junio de 2024

El cerdo del espartero

 He visto muchos animales realizados con el antiguo arte de trabajar el esparto, pero seguramente es la primera vez que veo un cerdo, y además por el comercio de delicatessen donde se encontraba debe ser de pata negra. Situado cerca de la catedral sevillana.

sábado, 30 de marzo de 2024

Cerámicas Nazaret

 La cerámica sevillana se remonta según vestigios a los siglos I y IV después de Cristo, ya posteriormente la producción de cerámica artística se localiza en el barrio de Triana y se inicia en la época islámica. Hace años que fábricas señeras de Triana como Santa Ana o Mensaque Rodríguez cesaron en su actividad, pero quedan otras pequeñas por la ciudad que continúan con la tradición. Lejos de Triana, aunque herederos del barrio, en la calle Feria, encontramos desde el año 2000 Cerámicas Nazaret un lugar donde poder adquirir tanto auténticas reliquias como piezas elaboradas en la actualidad.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...