viernes, 25 de agosto de 2017

El Florido Pénsil

Ya que se acerca el final de las vacaciones, del verano y el inicio de la clases, y me ha venido a la memoria un libro que tengo en casa y que leí hace años durante una noche de guardia en el hospital tras una operación quirúrgica realizada a mi padre. El Florido Pénsil fue escrito en 1994 por Andrés Sopeña, y que mejor explicación de la trama que la que aparece en su propio libro.

"El florido pensil es la "narración de lo que fue la (des)educación de varias generaciones de españoles de la posguerra en clave nacionalcatólica". Partiendo de los libros de texto de la época, Andrés Sopeña evoca, con una gracia y un humor irresistibles, la escuela cotidiana, la radio local, los "tebeos" de Roberto Alcázar, el cine de los jueves con Franco inaugurando pantanos y el Yon Güein matando indios... Todo aquello, en suma, que nos hizo "diferentes" y de lo que deberíamos aprender a librarnos, si aspiramos a ser "normales". Para lo cual bueno es comenzar riéndonos de ello."

 
Posteriormente fue llevada la historia al cine y al teatro con gran aceptación
 
Tráiler de la película

martes, 22 de agosto de 2017

El Rastro en los libros

Existe una variada literatura sobre el Rastro, hace unos días subí un post sobre Gloria Fuertes, internet te lleva hacia ella, solo se necesita navegar un poco. Hoy me he encontrado con una página donde se dan datos de escritores que han escrito sobre el popular mercadillo. En esta web se inician los estudios con Armesto y Casto que escribió el sainete Las Vendedoras de la Puerta del Rastro en 1697, pero yo me quedo con lo que escribió Marie Bashkirtseff pintora y escritora de París, de origen ruso que viajó a España en 1881 y en su diario dedica una amplia página al Rastro de Madrid. Falleció tres años después a los 25 años de tuberculosis.

“Una de las curiosidades es el Rastro; consiste en una calle ocupada por toda clase de barracas, como las ferias de los pueblos rusos, donde se halla de todo. Hay vida, animación, bullicio, bajo este sol ardiente ¡Es admirable! Estas compraventas infinitamente ricas se alojan en casas sucias, con trastiendas y escaleras legendarias; hay allí montones de telas, de tapicerías y de bordados como para volverse loca.
Esos miserables parecen completamente despreocupados; agujerean con clavos hermosas telas que cuelgan de la pared para suspender viejos cuadros; caminan sobre bordados extendidos en el suelo; muebles antiguos, cuadros, esculturas, caja para reliquias, platería, viejos clavos enmohecidos... He comprado una cortina de seda rojo salmón, toda bordada; me pidieron 700 francos y me la dejaron en 150, y una falda de tela bordada con flores pálidas de un tono lindísimo, que me dejaron por 100 centavos después de haberme pedido 20 francos.
Es una desdicha no tener un millón de francos para gastar; se amueblaría un estudio... ¡Ya con cien mil se compraría mucho!”


Autorretrato de Marie Bashkirtseff (1878)

En la calle, coches clásicos, Vejer de la Frontera

Esta mañana paseando por Chiclana dijimos, vámonos a dar una vuelta por Vejer. Y dicho y hecho, después de comernos medio bocadillo de lomo en manteca en la Barca, Venta Pinto, es más pecado pasar de largo que comérselo, subimos la empinada cuesta de Vejer.
Que decir que no se sepa ya, ¡Es un pueblo con encanto!, cada calle del centro, cada patio, cada rincón te cautiva, y cada coche clásico que te encuentras, un añadido más. Un Renault 4 F6 furgoneta, con apariencia de abandono, y un Seat 600 por el que parece que no han pasado sus 45 años de antigüedad han alegrado aún más la visita.

Renault 4 F6 Furgoneta matriculado en Valladolid en 1982

 
Seat 600 matriculado en Cádiz el año 1972

domingo, 20 de agosto de 2017

Jerry Lewis, Descansa en Paz

Jerry Lewis, ha fallecido el día de hoy a los 91 años, cuantas risas en nuestros años de juventud, un ejemplo La máquina de escribir.

La máquina de escribir
Clip de una de mis películas favoritas: "Lío en los grandes almacenes", "Who's minding the store?"

Casa Serafín, Cádiz

Encontrar tiendas que conserven su histórica fachada y que el interior sea el original, con el lógico paso del tiempo, es muy difícil hoy en día, conservan la fachada pero el interior nada tiene que ver con el género original. Cuando he ido por Madrid, en Sevilla y últimamente en Barcelona he observado esto que comento, Cádiz no iba a ser menos, por eso cuando tienes la oportunidad de pararte frente a una tienda como ésta, y si pudiera tener unas orejeras para no ver a los lados, parece que el tiempo se ha parado, que hemos vuelto muchos años atrás.

Casa Serafín, cuchillería, taller de vaciado.
Esta tienda en la calle Compañía en Cádiz, conserva toda la historia en su fachada, el interior ha cambiado con los tiempos pero su género sigue siendo el mismo. Cuatro generaciones de artesanos mantienen un trozo de historia de Cádiz.

En los mercadillos de hoy, domingo 20 de agosto

El levante ha alejado al personal de la playas y los ha acercado a los mercadillos, más gente de lo habitual a horas tempranas. El baratillo de Cádiz hace años que ha perdido el rumbo, salvo ocho o diez puestos dignos, el resto no se como clasificarlos, mejor no mojarme, simplemente caóticos.
Bueno a lo que vamos, para que entrar en detalles si es lo que tenemos. Menos mal que algunas veces encuentras algo interesante que te hace olvidar el entorno. Dejo claro que todo lo adquirido, eso si, ha sido a un precio que era imposible dejarlo allí.

Estos dos trapajosos, son dos Payasos de Piruetas (1953, Enrique Borrás). Aunque están en muy mal estado he querido rescatarlos de terminar tirados en cualquier contenedor. Algún día, algún coleccionista agradecerá que lo recuperara.
Una imagen de unos vendidos en todocolección para que se hagan una idea de la mejor vida que tuvieron anteriormente.
 
Este pequeño televisor de diapositivas turísticas de La Coruña de los años 60 o 70 se ha unido a la pequeña muestra que tengo. Su forma me ha cautivado y funciona correctamente.
 
Soy delineante y recordar mis inicios en la Escuela de las Canteras a mediados de los 70 ha hecho que tenga en casa estos utensilios. Se trata de un antiguo compás Stylus, distintas plumillas para dibujar y rotular y varios tiralíneas, entre ellos uno de bronce y mango de marfil.  Como sigo diciendo, un pecado dejarlos allí al precio que me lo dejaba el vendedor. Años 40-50.
 


Álbum "Las Maravillas del Universo" de Nestlé 1955
 Un álbum al que le faltan 5 cromos y que junto con la revista Sissi que viene a continuación, muy baratos, han sido lo último que he comprado. Esto ha sido en el mercadillo de Chiclana y a la mujer de un ex-compañero de escuela, a los doce años, que no me recuerda, Él está allí y ella vende, algún día se lo comentaré.

Portada y contraportada de "Revista Sissi" noviembre 1962 dedicada a los novios.

sábado, 19 de agosto de 2017

De rastros con Chus, Canal Decasa

Chus Cano es restauradora y diseñadora, especialista en restaurar antigüedades, reciclar muebles e incluso diseñarlos a medida. En la actualidad presenta dos programas en el Canal Decasa, Reciclarte (de lunes a viernes a las 09.30 y a las 21.30 y los fines de semana a las 11.00 horas), que estrenó el mes pasado su cuarta temporada, y De rastros con Chus (de lunes a viernes a las 19.30 horas), para ella el más especial de todos los que ha hecho en los seis años que lleva en la cadena, donde llegó por casualidad.
"..mi favorito es De rastros con Chus porque es más dinámico. Comparto protagonismo con mi chofer y esas conversaciones son muy divertidas. Eso de ir buscando por los rastros una pieza después de visitar la casa de una persona que necesita algo para un lugar concreto, me encanta. ...".

Información rescatada del reportaje de la web del Diario de Cádiz con fecha del día de hoy, bajo el título Pasarela, restaurar y crear con gusto, pasión y entusiasmo, firmado por Helena Arriaza.

De rastros con Chus (de lunes a viernes a las 19.30 horas)
 
Video promoción "De rastros con Chus"

Coleccionistas famosos, Mandy Patinkin

Continuando con el mundo de los trenes en miniatura, hoy le toca el turno a Mandy Patinkin. Actor y cantante estadounidense tiene una prolífera carrera, pero fue en 1987 cuando tuvo su papel más importante en La princesa prometida, convertida ya en película de culto, interpretando al español Iñigo Montoya con su inolvidable frase "Hola, me llamo Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre. Prepárate a morir".



Es aficionado a los trenes en miniatura desde pequeño, así lo comentaba en una entrevista a la CBS en noviembre de 2014. "De muchas maneras salvaron mi infancia. Yo vivía debajo de la mesa del tren y era como una pequeña casa en el árbol. Como un refugio para mí.", ...."Esos trenes en ese estante, esos son los trenes que mi padre me compró cuando tenía ocho años. Esos son los primeros trenes y cada uno de ellos funciona perfectamente."...


En la serie Chicago Hope el Dr. Jeffrey Geiger en la ficción declara su entusiasmo por los railroads, ferrocarriles en miniatura. La ficción y la realidad de la mano.

En la calle, Citroën 11, Chiclana de la Frontera

Sábado, tradicionalmente día de bodas, este coche aparcado a la puertas de un taller, tiene pinta para un lavado de cara, esta tarde seguramente llevará la ilusión de una pareja para ¿pasar a mejor vida?, seguro que si.
El Citroën 11 se fabricó desde 1935 hasta 1957, este en particular al tener matrícula de vehículo histórico me es imposible saber su antigüedad, pero no hace falta, es antiguo y de gran belleza, que más se pude pedir.

viernes, 18 de agosto de 2017

Festival de Históricos, "Jerez 30, La Leyenda" Carteles

Extraído de la página web del circuito de jerez,
"Los próximos días 23 y 24 de septiembre, el trazado jerezano albergará una nueva cita de automovilismo clásico denominada Jerez 30º La Leyenda donde se darán cita el automovilismo clásico y el actual a través de una serie de categorías, la mayor parte portuguesas y otras que engloban a participantes llegados desde diversos puntos de Europa como es la Iberian Historic Endurance, quizás la prueba estrella del fin de semana. Junto a ellos, regresa tras varias temporadas de ausencia al circuito de Jerez, el Campeonato de Andalucía de Automovilismo.
Para el público la entrada será gratuita al paddock, tribuna X-1 y terraza de boxes.
Junto a la actividad en pista, también habrá mucho color y ambiente en el paddock donde el domingo día 24 se llevará a cabo la "Concentración de Coches Clásicos y de Colección"


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...