Citroën 8 Familiar matriculado en Cádiz el año 1972
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
sábado, 18 de agosto de 2018
En la calle, Citroën 8 en Cádiz
Una vez acabado el partido, feliz por el buen comienzo, camino del lugar de aparcamiento del coche me topé con este Citroën 8 que es una preciosidad, juzguen ustedes.
En un taller, Cádiz
Ayer comenzaba la temporada futbolística en Cádiz, y como no, los paseos en la espera para acceder al Estadio. Frente a urgencias del Hospital Universitario Puerta del Mar, La Residencia, un taller de automóviles, tras la puerta de material plástico y desde el exterior, con el polvo almacenada, una visión con un toque un tanto tenebroso, varios vehículos clásicos, alguna motocicleta, una furgoneta y los dos que muestro a continuación. No son las mejores fotografías pero la ocasión lo merece.
Rolls Royce, aunque su matricula es de inicios delos 90, esta joya tiene muchos más años en sus ruedas
Volkswagen Escarabajo VW 1302 matriculado en Melilla en 1972
domingo, 12 de agosto de 2018
La Tienda de Antigüedades de Charles Dickens en el cine
Es curioso que cada vez que aparece una Tienda de Antigüedades en el cine viene acompañada de personajes o historias tenebrosas. Por casualidad hace unos días encontré "Cuentos de Ultratumba", de la que ya hablaré otro día, y buscando luego sobre el tema siempre encuentro un nexo malvado donde aparecen salpicados los anticuarios. Hoy quiero hablar de este clásico de Dickens donde el malvado es un enano deforme y jorobado prestamista.
"La pequeña Nell Trent es huérfana y vive con su abuelo en la tienda de antigüedades que este regenta, Marcados por la pobreza, ambos intentan salir adelante... hasta que el abuelo recurre al malvado prestamista Daniel Quilp, un enano deforme y jorobado. A partir del momento en que Quilp entra en escena, Nell y su abuelo emprenden un viaje a través de Inglaterra. Recorren pueblecitos, ciudades ennegrecidas por el hollín, lugares llenos de miseria"
Aunque quería traer esta historia desde la perspectiva cinematográfica con varios carteles de distintas versiones, no puedo dejar de hacer referencia a la literatura infantil de la familia, Joyas Literarias Juveniles.
"La pequeña Nell Trent es huérfana y vive con su abuelo en la tienda de antigüedades que este regenta, Marcados por la pobreza, ambos intentan salir adelante... hasta que el abuelo recurre al malvado prestamista Daniel Quilp, un enano deforme y jorobado. A partir del momento en que Quilp entra en escena, Nell y su abuelo emprenden un viaje a través de Inglaterra. Recorren pueblecitos, ciudades ennegrecidas por el hollín, lugares llenos de miseria"
Aunque quería traer esta historia desde la perspectiva cinematográfica con varios carteles de distintas versiones, no puedo dejar de hacer referencia a la literatura infantil de la familia, Joyas Literarias Juveniles.
Portada y dos primeras hojas del clásicos de Dickens y de Joyas
Y ahora varios Carteles cinematográficos
Corto de 1911 y versión de 1934
Versión española de 1949 y musical de 1975
Hay más versiones llevadas a la pequeña pantalla y de animación, pero lo dejo aquí, una muestra de cartelería que tanto me gusta y sobre un tema que me gusta más aún.
Mercadillo del sábado, 12 de agosto
El sábado en un paseo de poco más de media hora, por el mercadillo de Campano, encontré un nuevo álbum de Danone y un par de coches de escala 1/43 para la colección. El domingo no ha sido fructífero, me he venido de vacío, otra vez será.
La Vuelta al Mundo de Willy Fog, Danone principios de los 80
Citroën Traction 11 del año 1953 fabricado para la francesa Universal Hobbies
Citroën 2CV del año 1953, Universal Hobbies
jueves, 9 de agosto de 2018
Los Click de Playmobil llegan a Puerto Real este fin de semana
Hace unos días mi cuñado me envió un enlace de puertorealweb sobre una exposición de Click de Playmobil. Los amantes de estos pequeños juguetes y los niños están de enhorabuena.
Los Click de Playmobil llegan a Puerto Real este fin de semana.
La muestra estará instalada en la Plaza Rafael Alberti del viernes 10 al domingo 12 de agosto desde las ocho de la tarde hasta la madrugada.
"Este fin de semana llega a Puerto Real la Expo - Click, una muestra donde las escenas de la vida cotidiana están representadas por los famosos muñecos de Playmobil.
Estará instalada en la Plaza Rafael Alberti del viernes 10 al domingo 12 de agosto desde las ocho de la tarde hasta la madrugada, coincidiendo con el horario de la Tercera Feria del Libro 2018 "Diego Guerrero" que se inaugura este viernes.
En esta ocasión la muestra estará dedicada a escenas de películas de Disney."
Los Click de Playmobil llegan a Puerto Real este fin de semana.
La muestra estará instalada en la Plaza Rafael Alberti del viernes 10 al domingo 12 de agosto desde las ocho de la tarde hasta la madrugada.
"Este fin de semana llega a Puerto Real la Expo - Click, una muestra donde las escenas de la vida cotidiana están representadas por los famosos muñecos de Playmobil.
Estará instalada en la Plaza Rafael Alberti del viernes 10 al domingo 12 de agosto desde las ocho de la tarde hasta la madrugada, coincidiendo con el horario de la Tercera Feria del Libro 2018 "Diego Guerrero" que se inaugura este viernes.
En esta ocasión la muestra estará dedicada a escenas de películas de Disney."
En la calle, Citroën en Chiclana de la Frontera
A principios del pasado año fotografié en la calle y subí al blog un clásico Citroën 2CV. Hace un par de días volví a verlo con un cambio sustancial en el pintado, ahora se reparte entre el amarillo y el negro. Personalmente me atraía más su anterior imagen.
Citroën 2CV, matriculado en Barcelona en 1978
lunes, 6 de agosto de 2018
El verano de hace un siglo en la BNE
Publicado en El Confidencial el día de hoy:
" Bañadores casi hasta las rodillas, gorros de piscina, naranjas en mano helados de leche merengada o poses cual pin-up que van tomando protagonismo a medida que avanzan los años y a las que siempre van acompañadas miradas furtivas. La comida, el chapoteo en la orilla, el sol, el césped o los coches que llegan a la playa con ocupantes con más ropa que la que se usa hoy a diario son los protagonistas de los 'souvenirs' que han sobrevivido al paso de los años. Son carteles, etiquetas, cajas de cerillas o ilustraciones desde principios de 1900 en adelante y que retratan el calor apretado en las costas patrias de entonces. La Biblioteca Nacional de España conserva miles de ellos..."
" Bañadores casi hasta las rodillas, gorros de piscina, naranjas en mano helados de leche merengada o poses cual pin-up que van tomando protagonismo a medida que avanzan los años y a las que siempre van acompañadas miradas furtivas. La comida, el chapoteo en la orilla, el sol, el césped o los coches que llegan a la playa con ocupantes con más ropa que la que se usa hoy a diario son los protagonistas de los 'souvenirs' que han sobrevivido al paso de los años. Son carteles, etiquetas, cajas de cerillas o ilustraciones desde principios de 1900 en adelante y que retratan el calor apretado en las costas patrias de entonces. La Biblioteca Nacional de España conserva miles de ellos..."
La Biblioteca Nacional de España conserva en sus colecciones etiquetas de hoteles, carteles turísticos, postales que recrean escenas de playa, cromos con recetas de helados y otro tipo de materiales como cajas de cerillas, paipáis o tarjetas comerciales que permiten reconstruir las tradiciones, usos y costumbres de la época estival de las primeras décadas del siglo XX.
domingo, 5 de agosto de 2018
Dos grandes escaparates en Calle Ancha, Cádiz
Dos grandes escaparates de la Calle Ancha contemplan dos de los temas del que el gaditano se siente más orgulloso, por un lado uno dedicado al Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y por otro la tradicional Exposición de Trofeos del Ramón de Carranza. La vuelta de sus viajes del Buque Escuela y los trofeos expuestos en algún escaparate de algún comercio, son dos de las imágenes más tradicionales el verano gaditano, de siempre.
El próximo 11 de agosto coincide la llegada del Buque Escuela a Cádiz con la Final del Trofeo Carranza
Taberna La Manzanilla, Cádiz
La mañana de ayer sábado en Cádiz era como estar en un microclima, nada tenía que ver la temperatura que nos acogió con la que dejamos atrás y no abrazó luego a la vuelta en Chiclana, una delicia.
Mi mujer tenía tiendas que visitar y yo mientras paseos y museo, aconsejo visitarlo de vez en cuando, es encantador. Luego ya juntos mercado y bar típico, como casi siempre. Parece mentira con la de visitas que habré realizado a Cádiz capital y no haber estado nunca en Taberna La Manzanilla, no tiene perdón. Esta taberna está abierta desde principios de siglo XX, aunque en su interior reza 'casa fundada en 1.744' y para aquel que no la conozca, le recomiendo tomar una manzanilla, o cualquier vino más dulce, con sus dos aceitunas por copa, perdón por vaso con culo gordo, más típico aún. Estar sentado tras de los barriles mientras vemos y oímos ensayar coplas de todo tipo al autor de coros de carnaval Faly Pastrana, solo con su guitarra, es algo sin par, casi un concierto para nosotros dos, ni siquiera en su paso por el aseo dejó de cantiñear. Un ratito de lo mejor, prometo repetir.
Mi mujer tenía tiendas que visitar y yo mientras paseos y museo, aconsejo visitarlo de vez en cuando, es encantador. Luego ya juntos mercado y bar típico, como casi siempre. Parece mentira con la de visitas que habré realizado a Cádiz capital y no haber estado nunca en Taberna La Manzanilla, no tiene perdón. Esta taberna está abierta desde principios de siglo XX, aunque en su interior reza 'casa fundada en 1.744' y para aquel que no la conozca, le recomiendo tomar una manzanilla, o cualquier vino más dulce, con sus dos aceitunas por copa, perdón por vaso con culo gordo, más típico aún. Estar sentado tras de los barriles mientras vemos y oímos ensayar coplas de todo tipo al autor de coros de carnaval Faly Pastrana, solo con su guitarra, es algo sin par, casi un concierto para nosotros dos, ni siquiera en su paso por el aseo dejó de cantiñear. Un ratito de lo mejor, prometo repetir.
Mercadillos del fin de semana, 04-05 de agosto
Fin de semana de mercadillos de la zona, Campano, Cádiz y Chiclana de la Frontera, salvo Cádiz, el resto bajo mínimos.
No se puede esperar mucho de los mercadillos en pleno mes de agosto y aún así me puedo dar con un canto en los dientes, a continuación una muestra.
Unos álbumes de los 70, posible negociación con mi hermano pequeño, un Renault 4 escala 1/43, un antiguo silbato y una no menos antigua, y atractiva, gitana, entre algunas cosas más que están de momento en casa.
No se puede esperar mucho de los mercadillos en pleno mes de agosto y aún así me puedo dar con un canto en los dientes, a continuación una muestra.
Unos álbumes de los 70, posible negociación con mi hermano pequeño, un Renault 4 escala 1/43, un antiguo silbato y una no menos antigua, y atractiva, gitana, entre algunas cosas más que están de momento en casa.
Álbumes de danone de los 70, todos completos y en muy buen estado de conservación
Renault 4 Fourgonnette de la marca Solido made in France, escala 1/43.
Le faltan las defensas y matrícula delantera. En casa está mejor que en la caja donde lo pillé
Antiguo silbato de los años 60-70. Este objeto es de los que me gusta rescatar del olvido
Por último esta curiosa gitana de unos 8cm de altura, los cachetes y el pecho más hinchado de lo normal le da un toque cómico, me gusta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)