Acaba de salir de horno el video de la exposición, espero sea del gusto de los aficionados al cine, la moda y por supuesto la muñeca Barbie.
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
viernes, 23 de abril de 2021
Exposición, Barbie, cine y moda, Centro Comercial El Paseo en El Puerto de Santa María. El video
Día del libro, Amor, Diario de Daniel, Michel Quoist
Tal día como hoy hace casi 50 años, conmemorando que se celebraba el día del libro, el alcalde de mi pueblo, Puerto Real, visitó mi escuela y regaló libros a los niños con mejores notas, entre los que me encontraba. El ejemplar que me tocó y dedicó el alcalde fue "Amor, El Diario de Daniel" de Michel Quoist, un libro/diario sobre las vivencias de un niño adolescente de los años 50 que leí durante las mañanas del siguiente verano.
Hoy que se celebra el día del libro me ha venido a la memoria aquel hecho, suerte de seguir teniendo en mi poder aquel regalo. La edición de este libro es de 1973 de la barcelonesa Herder.
jueves, 22 de abril de 2021
Exposición, Barbie, cine y moda, Centro Comercial El Paseo en El Puerto de Santa María. Visita
Que decir de esta exposición salvo que me parece excepcional. Una muñeca que nació hace 62 años y que vive una eterna juventud, si además se cruza con el mundo del cine y con vestidos elaborados por grandes de la moda, el éxito está asegurado o así me lo ha parecido. A toda persona que tenga niñas en casa, o niños, o mayores, le recomiendo una visita por el Puerto de Santa María, creo que no se arrepentirán.
Mientras elaboro un video con las imágenes tomadas, ahí va un adelanto.
Seat 850 Sport
Una sobrina me envía este vehículo cazado por la carretera, un impresionante Seat 850 Sport del 68. Aunque ya tuve la ocasión de verlo en una concentración en Chiclana en 2017, me gusta más verlo por su hábitat natural, además si me lo pasa mi sobrina no puedo dejarla en la estacada.
miércoles, 21 de abril de 2021
Día del espectador, Surcos, 1951
En los años 40, finalizado el conflicto de la Guerra Civil Española, una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades. Manuel, el padre, encuentra trabajo en una fundición, pero no puede soportar el ritmo de trabajo. Pepe, el hijo mayor, se dedica a turbios asuntos relacionados con el estraperlo. Manolo, el hijo menor, encuentra trabajo como chico de los recados, y Tonia, la hermana, empieza a trabajar como asistenta. (FilmAffinity)
Considerada por la crítica como una de las mejores películas de la historia del cine español.
Surcos, 1951, España. Director: José Antonio Nieves Conde. Reparto: Luis Peña, María Asquerino, Francisco Arenzana, María de Leza, Félix Dafauce, Francisco Bernal, Félix Briones, Rafael Calvo Revilla, José Prada, Chano Conde, Casimiro Hurtado, Montserrat Carulla, Ramón Elías, Pilar Sirvent y Marujita Díaz.
martes, 20 de abril de 2021
Kiefer Sutherland, actor, coleccionista de guitarras
En la última semana he comenzado a ver las temporadas de la serie de la Fox 24, Kiefer Sutherland, (Jack Bauer) es su principal protagonista. En una entrevista realizada al periódico La Vanguardia el pasado mes de junio de 2018 declaraba "Soy un enamorado de la guitarra clásica española, un instrumento que aprendí a tocar cuando era joven". Esta afición a la guitarra hace que comparta su faceta de actor con la de músico y compositor que le ha llevado a grabar varios discos y realizar conciertos por Estados Unidos y Canadá.
"Algunas personas coleccionan tarjetas de béisbol, otras coleccionas coches o arte... para mí, las guitarras son eso. Son hermosas obras de arte".
lunes, 19 de abril de 2021
Se vende aquí. Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960)
La Sala Sur del Centro Conde Duque de Madrid muestra desde el pasado 14 de abril y hasta el 30 de junio la exposición "Se vende aquí. Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960)".
En la Exposición organizada por La Retrografía de Carlos Velasco, "El hombre de los 9.000 carteles", como lo llamaba un artículo del Diario El País, el visitante podrá realizar un recorrido por carteles de hogar y droguería, alimentación, moda y textil, salud e industria, un paseo nostálgico por el comercio madrileño de hace 50 o 100 años.
Que la disfruten los privilegiados que tenga la ocasión de visitarla.
domingo, 18 de abril de 2021
Citroën Dyane 6 400
Cerca del lugar donde me encontraba aparcado en Jerez de la Frontera se encontraba este Citroën Dyane 6 tan llamativo. Matriculado en Sevilla en el año 1980, este Citroën con su bandera española en todo lo alto y sus colores de la benemérita, no pasa desapercibido.
Antiguos programas de cine
He querido realizar una entrada independiente de una compra realizada en Jerez esta mañana ya que me parece que lo merece. A veces he comprado algún ejemplar de estos programas de cine que me han parecido interesantes, pero encontrar un lote a precio asequible y que entre los ejemplares aparezcan títulos tan grandes como; Lo que el viento se llevó, Gilda, Casablanca, Siete novias para siete hermanos, etc,... me parece un mirlo blanco.
Mercadillo del domingo 18 de abril de 2021
Dice el refrán "mañanita de niebla, tarde de paseo", y se ha cumplido al pie de la letra. Llegué a primera hora de la mañana a Jerez de la Frontera bajo una intensa niebla que hacía que pasar bajo los árboles del Parque González Hontoria diese la impresión de que llovía. Sigue sin completar el aforo de vendedores este mercadillo, cuando no es Domingo de Resurrección, está lloviendo o hay niebla, no se que ocurre pero se echa de menos cada semana a vendedores punteros. Al llegar a Chiclana el sol ya estaba en todo lo alto, y pude contemplar los numerosísimos vendedores rumanos que llegaron de Sevilla, algo falló en el control de la Guardia Civil que encontré por la carretera. He de decir que muchas veces son ellos los que tiene las piezas más interesantes.
Con respecto a las compras, muy satisfecho, ya que me he traído para casa cosas interesantes y aquí quiero dejar una muestra; un nuevo lápiz para la colección, en esta ocasión se trata de un lápiz alemán Eberhard Faber con Sport-Billy como protagonista, al mismo vendedor, por cierto también sevillano, le compré esta antigua caja de plumillas francesas Tréraid, he tenido anteriormente algún ábaco de madera pero nunca uno chino y metálico y pequeño, sobre todo. La pizarra Safta es un clásico, al igual que la caja de lápices Faber Castell con 8 unidades. Acabo con el muñeco de goma del Flan Chino Mandarín de los 70, sin comentarios.