martes, 4 de mayo de 2021

David Prowse, coleccionista Star Wars

 David Prowse fue levantador de pesas, fisicoculturista y sobre todo actor. Su imponente físico le llevó a encarnar varias veces al monstruo de Frankenstein, pero por lo que pasará a la posteridad será por encarnar a Darth Vader en Star Wars. Varias enfermedades que padecía se le complicaron con el covid-19 falleciendo a finales del pasado año a los 85 años de edad. 

Este papel de Darth Vader le hizo coleccionar objetos de la saga, que ahora han salido a subasta en East Bristol Auction bajo el título "La herencia de Daved Prowse - Star Wars y más allá", un porcentaje de los ingresos obtenidos se destinará a una organización benéfica para la investigación del Alzheimer, enfermedad que padecía.

En estos tiempos en los que cada día del año se lleva a cabo una conmemoración, hoy precisamente se celebra el día de Star Wars, día idóneo para recordar a este actor y coleccionista.

Comparto el enlace del catálogo de los objetos subastados.

https://bid.eastbristol.co.uk/auctions/7797/sreas10467

lunes, 3 de mayo de 2021

Cádiz, El sainete' de la compañía La Tía Norica

 Poco a poco aparecen detalles que nos hacen ver algo de luz. La cultura ve recuperando a pasitos cortos su camino y esta noticia es un ejemplo, Diario de Cádiz publica 'El sainete' de la compañía La Tía Norica se verá en el mes de mayo en su Teatro.

El Teatro del Títere durante el mes de mayo y dentro de la programación del Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz, ofrecerá la representación de esta obra de los títeres de la Tía Norica, un símbolo de la ciudad, niños y menos niños están de enhorabuena. Las entradas están disponible desde el pasado 30 de abril.

https://www.diariodecadiz.es/ocio/sainete-compania-Tia-Norica-Teatro_0_1569445391.html

domingo, 2 de mayo de 2021

Botellas en la antigua fábrica de soda La Alianza, Cádiz

 Continuando con las botellas de sifón que vimos en el escaparate de Cádiz hace unos días, he recordado una noticia que salió en prensa hace años con motivo de la reforma realizada en un mesón ya desaparecido. Diario de Cádiz publicaba el artículo "Botellas con historia", donde se recogía como el dueño de la fábrica "La Alianza" en una reforma de una hornacina en los años 40, introdujo un sifón de soda y otra botella con unos mensajes. En la fábrica de soda ya como mesón El Beato, se realizó una reforma y 64 años después, estas botellas salieron a la luz.

En un mensaje en la trasera de una hoja de almanaque de enero de 1946 podía leerse "Si el día de mañana alguien encontrara la botella rece un Padre-Nuestro en recuerdo y sufragios de los que ordenaron y ejecutaron esta obra. A.M.D.G. En la eternidad espero a Vds." y la firma el dueño de la fábrica. En otra nota, rota que pudo reconstruirse, se recogía con la "grasia de Cai" el lamento del operario que realizó la obra "Tú crees en este momento que vas a ser rico y seguirás siendo un pobre diablo. En el 1946 esto era ser un sieso; en tu época no sé qué será ser un triste albañil"

En el siguiente enlace puede leerse esta entrañable historia:

https://www.diariodecadiz.es/cadiz/Botellas-historia_0_417859042.html

Mercadillo del domingo 02 de mayo de 2021

 Luminoso domingo y por fin un mercadillo con gran ambiente en cuanto a vendedores en Jerez de la Frontera. Me vuelvo a casa con esta radio de la que hablé con motivo del 23-F y que celebro volver a tener, se trata de una Sanyo modelo RP-1280 de finales de los 70. Un nuevo libro para el curso escolar, en esta ocasión se trata de "Tesoro de conocimientos útiles" un libro de temática diversa, Lecturas científicas amenas dispuestas para servir como lecciones de cosas, Editorial Bruño 1954. El estuche para la escuela en mis tiempos se estrenaba el día de Reyes en vez de al inicio del curso, desde el día que me regalaron el último no he vuelto a tener un estuche escolar, hoy he conseguido este en Jerez y lo he medio completado con mi colección.


Libro, "Tesoro de conocimientos útiles"

 Este libro de Editorial Bruño de 1954 dice en sus páginas interiores "Lecturas científicas amenas dispuestas para servir como lecciones de cosas". Podría ser un libro más de la colección pero en este me han gustado en especial sus grabados, además su interior está en un estado excelente a pesar de su rudimentario re-encuadernado.





sábado, 1 de mayo de 2021

Dos coches a escala de Lesney Matchbox

 Dos pequeños vehículos para la colección a escala, se trata de un Vauxhall de 1956 y de un Jaguar 3.4 litre años 60 de la británica Lesney Matchbox. Estos pequeños coches son muy atractivos y no muy corriente de ver por estos lares, de hecho era un ciudadano británico quien los tenía en venta. Han tenido días mejores en cuanto a la pintura se refiere pero a mi me parecen perfectos.

Lesney Matchbox 
n.º 22A Vauxhall Cresta Rojo/Blanco 1956
n.º 65 Jaguar 3.4 litre años 60

El cabo Rusty y su perro, Editorial Fher

 Ya tengo lectura para el fin de semana, me encanta este libro del viejo cabo Rusty y su fiel Rin Tin Tin. Se trata de varias historias cortas de la Colección Juvenil Telexito de Ediciones Laida del año 1971, con ilustraciones del dibujante José Antonio de Huéscar.




Mercadillo del sábado 01 de mayo de 2021

 Una forma como otra cualquiera de festejar el 1º de mayo es trabajando, siendo festivo mi trabajo se encuentra en el mercadillo. Campano es lugar de pocos hallazgos aunque a veces interesantes, en esta ocasión no ha estado mal y he pillado más de lo normal. El libro del Cabo Rusty y Rin Tin Tin, estos dos viejos coches británicos, la caja de acuarelas con la litografía del oeste y este viejo sacapuntas chino. Buena jornada.

Ha nacido una estrella

 Cada vez que observo una actuación de ventriloquía me remonto a mi niñez. Los recuerdos comienzan con Herta Frankel, fallecida hace un par de meses, allá por los años 60 con su perrita Marilyn, un caniche que hacía las delicias de los niños. Más tarde José Luis Moreno nos hacía reír con Monchito, el rústico Macario y el irreverente cuervo Rockefeller o su competidora Mari Carmen con aquel pato castizo Nícol, la pequeña Daisy, el dulce león Rodolfo y la entrañable y desvergonzada Doña Rogelia, todos ellos forman parte de mis recuerdos de la televisión.

En el programa de Telecinco Got Talent España, cuya final se celebró la pasada noche, se alzó como ganadora Celia Muñoz, una cantante soprano que ha escogido el camino de la ventriloquía acompañado de Joselito con el que canta haciendo duetos y convirtiendo sus actuaciones en puro espectáculo. La ventriloquía, un antiguo arte que renace.

https://www.telecinco.es/gottalent/celia-munoz-ventrilocua-actuacion-final_18_3130845096.html




AD Canal Sur, Los Supervivientes, La Casa de las Máquinas (Almería)

 La Casa de las Máquinas de Almería fue la protagonista el pasado martes del programa Andalucía Directo de Canal Sur Tv en su concurso Los Supervivientes. Desde los años 50, tres generaciones vendiendo máquinas de coser.

Enlace del comercio en el Facebook del programa.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...