Poco que hablar del Baratillo de Cádiz, hay que ir cada semana por si salta la liebre, aunque hoy ha habido poca cacería.
Lo más reseñable estos ciclistas de Montaplex, los sobres sorpresa que comprábamos de pequeños que me ha vendido Pepe Jiménez, el coleccionista de juguetes gaditano por excelencia.
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
domingo, 15 de julio de 2018
sábado, 14 de julio de 2018
Esquire, Madelman, lo podían todo
En mayo del 68 nació Madelman hace unos meses cumplió 50 años. El Museo Nacional de Antropología de Madrid celebre una exposición en conmemoración de su aniversario.
La revista Esquire en su número de julio ha realizado una entrevista imaginaria a uno de estos entrañables personajillos de juguete. Al final de las fotografías de Ciuco Gutiérrez se puede leer la entrevista realizada por José Ángel Mañas, las personas que han hecho posible este reportaje.
La revista Esquire en su número de julio ha realizado una entrevista imaginaria a uno de estos entrañables personajillos de juguete. Al final de las fotografías de Ciuco Gutiérrez se puede leer la entrevista realizada por José Ángel Mañas, las personas que han hecho posible este reportaje.
lunes, 9 de julio de 2018
Baraja de Heraclio Fournier "Ases del Ciclismo", hace 30 años
Que mejor tema para la subida número 800 de mi blog que el de las dos ruedas, el ciclismo. Entre las muchas barajas de familias que tengo por casa, por ahora, "Ases del Ciclismo" es muy entrañable pues su lanzamiento fue el año 1988, Pedro Delgado enrolado en las filas del equipo Reynolds ganaba ese año el Tour de Francia. En estos tiempos en los que el doping ha tirado por tierra el interés de muchos aficionados por este inigualable deporte, ver esta cartas con el recuerdo de esos grandes corredores es mi aportación al recuerdo de tantas y tantas horas viendo los finales de carrera a la hora de la siesta.
domingo, 8 de julio de 2018
Mercadillos del fin de semana, algunas fotografías antiguas
Seguramente uno de los vendedores más..., digamos mejor, menos agradable del Baratillo de Cádiz amaneció hoy con un gran lote de fotografías y documentos antiguos en su mesa, algunos tuvimos la suerte de pillar unas cuantas fotografías. Sin darte cuenta ya llegó alguien que llevo años viendo en Cádiz, muchos años, y se llevó el lote. Este señor vendedor habla mal y critica a quien trata de regatear para ahorrarse unas perras. Sin embargo no tiene lo que hay que tener para decir NO a aquel que verdaderamente le está engañando en su propia cara. Bueno ese es su problema.
A lo mío, como dije antes, pillé unas fotografías que muestro a continuación. No se quienes son las personas que aparecen en ellas ni si tienen valor, aparte del sentimental, pero he visto algo en ellas que me han causado interés.
A lo mío, como dije antes, pillé unas fotografías que muestro a continuación. No se quienes son las personas que aparecen en ellas ni si tienen valor, aparte del sentimental, pero he visto algo en ellas que me han causado interés.
En la escritura a lápiz puede leerse Julie Laurberg…
Julie Laurberg (1856-1925) fue una fotógrafa danesa que dirigió un exitoso negocio de fotografía en el centro de Copenhague.
Seguramente este será uno de los muchos retratos que realizó.
Dos fotografías familiares del año 1901, con un texto escrito con pluma que no alcanzo a entender. Cuando pase el verano buscaré quien les de el valor que realmente tienen.
Mercadillos del fin de semana, 07-08 julio
Este fin de semana he pateado los tres mercadillos más cercanos y en los tres he pescado algo, no se ha dado mal, además los del domingo acompañado de mi hermano pequeño, buena mañana de domingo. A continuación dejo una muestra de lo pillado en cada uno de ellos.
Una de las cosas que más me gusta de los mercadillos es rebuscar entre objetos/juguetes dentro de una caja. De ese rebusco, en Campano, salieron estos Madelman que Popular de Juguetes lanzó al mercado en 2002. Los Madelman originales son difíciles de encontrar y están a precios prohibitivos. A falta de pan buenas son tortas. Un marinero, un bombero y un soldado de la ONU ya están en otra caja. Por ahora.
También en Campano, entre un lote de llaveros antiguos, este de publicidad de Fundador. Hace años era normal este tipo de llaveros de calendario, calendario perpetuo o como este que indicaba las distancias kilométricas.
El paso de lo años no ha hecho sino aumentar el interés por los héroes de Marvel.
En nuestra juventud ya nos leíamos aventuras y aventuras de estos superhéroes.
A mediados de los 80 Dalmau Carles Pla sacó al mercado este magnífico puzzle de cubos que he pillado en Cádiz a precio de regalo.
Para terminar en Chiclana de la Frontera he encontrado este Stereoscope Lestrade
con imágenes de Fátima. Es impresionante en los años 60 como se lograda el efecto 3D en estos aparatos. Hace algo menos de un año pillé en Fuengirola un View Master, este es otro modelo que desconocía.jueves, 5 de julio de 2018
Exposición de Maquetas en Conil de la Frontera
Llegadas estas fechas Conil de la Frontera es un lugar donde ir a menudo, además de estar a dos pasos, su magnífica playa, sus bares, el atún, su impresionante ambiente... son motivos suficientes. Hoy he sabido además de una Exposición de Maquetas que se celebra en pleno centro. Iré.
martes, 3 de julio de 2018
El Rastro del Paseo Marítimo de Puerto Real
Para los aficionados al coleccionismo y lo antiguo uno de los alicientes del verano es el Rastro del Paseo Marítimo de Puerto Real, que se celebra durante todos los viernes de los meses de julio y agosto al caer la tarde junto al Pabellón Municipal de Deportes. Este próximo viernes 6 comienza, suerte hermano.
Exposición temporal 'En la Perla de África'
El Museo Naval de San Fernando, Cádiz, presenta la Exposición temporal "En la Perla de África (1.778-1.883). La presencia de la Armada Española en Guinea Ecuatorial".
Podrá visitarse desde el 28 de junio hasta el 28 de septiembre.
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la independencia de los territorios españoles del Golfo de Guinea, que estaban compuestos principalmente por las antiguas islas de Fernando Poo y Anobón y la Guinea Continental o Río Muni, el Museo Naval de San Fernando ha organizado la exposición temporal En la perla de África (1778-1883). La presencia de la Armada Española en Guinea Ecuatorial.
La exposición, recoge, a través de un conjunto de bienes culturales cedidos por diversas instituciones museísticas como el Museo de América, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Naval de Madrid, algunos relevantes testimonios de los viajes expedicionarios de los ilustres marinos que arribaron a las costas guineanas, así como objetos procedentes de la población autóctona de la zona: los bubi.
Mercadillos del fin de semana, Chiclana de la Frontera 01 julio
Al llegar el verano baja la calidad de los mercadillos dominicales, eso está asumido, por eso si pillas algo interesante por ínfimo que sea te alegra la mañana. No siempre se encuentran tesoros imprevisibles, si fuera tan fácil, dejarían de ser tesoros. Yo no me quejo. Patera los mercadillos es una magnifica excusa para andar algo, ahora que estoy más limitado.
¿Que tiene de interés un camión Mercedes escala 1/50 de la alemana NZG?, aparte de que tiene una línea que me gusta, es anterior a la caída del muro. Así lo indica en su parte inferior, made in West Germany.
¿Que tiene de interés un camión Mercedes escala 1/50 de la alemana NZG?, aparte de que tiene una línea que me gusta, es anterior a la caída del muro. Así lo indica en su parte inferior, made in West Germany.
Camión Mercedes NZG modelle no 146
domingo, 24 de junio de 2018
Colombo, 8ª temporada 1989. Grandes decepciones
Hace unos días estuve viendo un episodio de Colombo donde el tema central eran los soldados de plomo, además de un asesinato claro. Como los derechos de autor impiden visionar un video con alguna escenas que he capturado del episodio, dejo aquí algunos planos y voy a hacer un spoiler, en la última escena aparece el teniente Colombo, de plomo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)