martes, 26 de diciembre de 2017

Tienda de juguetes, Confiserie et Jouets, en el cine, Hugo

Lo que me apasiona de mi trabajo en este blog es que cada nueva entrada, la mayoría, requiere del interés por profundizar en los datos, en la historia, investigar sobre cada mercadillo, cada objeto, cada lectura, cada personaje, cada escena del cine, lo que ocurrió este o aquel año, en definitiva enriquecerme de nuevos conocimientos.
Por eso cuando en estos últimos día buscaba en internet datos sobre Cuento de Navidad de Dickens llevado al cine y las tiendas de juguetes que en él aparecen me he encontrado con La Invención de Hugo, película del año 2.010 dirigida por Martin Scorsese y aunque al principio centré mi atención en la tienda de juguetes que aparece en ella, luego me cautivó toda la cinta.
En la estación de París Montparnasse hubo un kiosco de juguetes y golosinas de Jeanne d'Alcy una de las principales actrices de las películas de Georges Méliés ilusionista y cineasta francés de los años 20, tras quedar en la ruina y caer en el olvido éste se casaron y juntos regentaron la tienda. En el enlace anterior se puede acceder a su extensa carrera cinematográfica y como luego se reconoció su gran aporte al séptimo arte.
Volviendo a la película de Scorsese, decir que Ben Kingsley da vida a Georges Méliés al frente de Confiserie et Jouets donde conocerá al pequeño huérfano Hugo Cabret, Asa Butterfield,  relojero y ladrón que vive entre los muros de la estación de trenes parisina.
Magia, autómatas, juguetes antiguos, ilusión en una película que se convierte en un encantador homenaje a uno de los precursores del cine de hoy en día.

“Si alguna vez te has preguntado de dónde vienen tus sueños, mira a tu alrededor.
Allí es donde se fabrican.”
Georges Méliès

Fotograma de "La Invención de Hugo"

Imágenes originales de los años 20 de Confiserie et Jouets
 
Preciosa imagen coloreada por Mario Unger (www.unarts.at)
 
Una conmovedora historia que comienza en una tienda de juguetes de una estación de tren donde se centra casi toda la trama.
A continuación dos escenas de La Invención de Hugo
 
 
 

lunes, 25 de diciembre de 2017

Cuento de Navidad, Joyas Literarias Juveniles

Y para terminar con la novela de Charles Dickens voy a recurrir una vez más a nuestra familiar biblioteca de cabecera infantil. Joyas Literarias Juveniles en su amplia colección de títulos dedicó varios a Dickens y su número 90 nos cuenta su Cuento de Navidad.

"Podemos aseguraros que Marley había fallecido. ¿Cómo vais a creer una historia de fantasmas si en un principio no os convencéis de la existencia de un difunto?...."



  
 
  
 
 
 
 
 
 
 


 
 


 


 

Cuento de Navidad, Scrooge 1951, La tienda de juguetes

Una versión anterior del Cuento de Navidad de Dickens se llevó al cine en el año 1951, una nueva producción inglesa donde en una de sus escenas podemos ver a Tiny Tim ante unos juguetes que no puede alcanzar tras el escaparate.
Soy un gran admirador de las distintas escenas en las que aparecen niños de otras épocas asomados a las ventanas de ilusiones que son los escaparates de las tiendas de juguetes. Esta versión en blanco y negro, como pienso que son los recuerdos de la niñez, es un fiel reflejo de un tiempo donde no existían los grandes almacenes ni grandes superficies y en los escaparates de las tiendas del pueblo podías ver los juguetes que anunciaban en la tele.

Scrooge 1951
 
 

Cuento de Navidad, Muchas gracias, Mr. Scrooge

Ver Cuento de Navidad, A Christmas Carol, escrita por el británico Charles Dickens en 1843 es una bonita forma de comenzar la Nochebuena. Entre las distintas versiones que se han llevado al cine tengo predilección por Muchas gracias, Mr. Scrooge la versión musical británica de 1970 y cada año busco un momento para impregnarme del espíritu navideño viéndola de nuevo.
El huraño y malhumorado Ebenezer Scrooge da un cambio a su vida después de ser visitado por los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras.
Las escenas de la tienda de juguetes a cuyo escaparate se asoman el pequeño Tiny Tim y su hermana son un entrañable momento de la película.



 
La tienda de juguetes

sábado, 23 de diciembre de 2017

El Portal de Belén familiar

La pasada semana hubo reunión familiar para ver nuestro portal. Es ya una tradición de muchos años acercarnos prácticamente toda la familia a casa de mi hermana mayor donde su marido, el Belenista oficial de la familia nos muestra su obra. Este año los dos nuevos pequeños miembros, creo que lo están respetando, en los próximos años será más difícil pero eso es lo bonito, que los pequeños lo disfruten. Como siempre digo las fotografías no le hacen justicia, doy fe de que es un gran Portal de Belén. Muchas gracias por este ratito que compartimos cada año y mucha felicidad estas Navidades y para el año próximo, que este que acaba seguro que es mejorable.



Coches inolvidables Salvat

Los coleccionables no paran, aún no ha acabado el año y ya se publicitan para el próximo. Y este es de los interesantes aunque el tamaño, en este caso, importa, la escala 1/24 de la colección, demasiada grande. En los enlaces siguientes está toda la información que puedan necesitar para estar al tanto, Salvat.com/colecciones/coches-inolvidables y Facebook.com/CochesInolvidablesSalvat.

¡A la venta en enero!

 


 
 Y para terminar el video de la promoción

viernes, 22 de diciembre de 2017

Feliz Navidad, o Felices Fiestas, o Feliz Reunión Familiar, o como lo queráis llamar, pero que se Feliz.

El día de hoy al que ya se le ha denominado como el día de la salud, es el pistoletazo de salida de la fiestas navideñas y como de aquí en adelante seguro estaremos más liados envío ya mi felicitación navideña.
Hace años cuando tomábamos las uvas viendo las campanadas en Televisión Española, la que había, estábamos en casa atentos a ver cual era el primer anuncio del año, el más caro. Coca Cola siempre estaba entre los candidatos y este spot del año 1970 seguramente estaría entre los primeros del año en emitirse tras las campanadas.
"Al mundo entero" versión en castellano de I'd Like to Teach the World to Sing (In Perfect Harmony), una melodía de gratos recuerdos.

Feliz Navidad, o Felices Fiestas, o Feliz Reunión Familiar o como lo queráis llamar, pero que se Feliz.

jueves, 21 de diciembre de 2017

El ingenio en el modelismo del tren

Gracias a las redes sociales a veces nos encontramos con maravillas como esta maqueta de un tren bajo la nevada. Encantadoras imágenes blancas muy propias del invierno que hoy comienza.

martes, 19 de diciembre de 2017

Comercios con solera, El Siglo, calle Ancha, Cádiz

En la tarde de ayer en Cádiz, de compras, cosa de lo más normal en estas fechas, al pasar por la calle Ancha me paré un momento en el Siglo un comercio, de los pocos, que sobreviven al paso de los años. Se mantiene con apariencia de los años 70 y casi podría decir que algunos objetos de los que se ven tras sus grandes cristaleras tienen la misma edad que la tienda. Como reza en los rótulos de su pequeña marquesina, lámparas, juguetes, regalos y artículos de playa entre los objetos que se pueden adquirir en este comercio de imagen de antaño. Por cierto al acercarme a su escaparate y observar los juguetes me trajo a la mente recuerdos de otros tiempos cuando por estas fechas buscábamos en las tiendas del pueblo los juguetes de la época.

El Siglo, imagen actual
 
Imagen de hace años donde aún podíamos observar el desaparecido Galerías Preciados
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...