Model Soldiers Sale (1968)
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
lunes, 16 de octubre de 2017
Subasta de Soldados de plomo, 1968
Hoy en día con Ebay, Todocolección, etc... es más fácil conseguir ejemplares desde cualquier parte del mundo, pero estas imágenes de British Pathé de hace 50 años tienen un especial encanto.
Feria de Antigüedades de Sevilla
Organizado por Curiosity Antic el fin de semana del 3 al 5 de noviembre se celebra en el Estadio Olímpico de la Cartuja la Feria de Antigüedades de Sevilla.
Si los planes se cumplen, el sábado 4 me acercaré al Mercadillo de coleccionismo en Jerez de la Frontera y al día siguiente a primera hora al mercadillo del Charco de la Pava y luego a la Feria de Antigüedades, no está mal el plan, mientras el cuerpo aguante, a ver si no se tuerce.
Si los planes se cumplen, el sábado 4 me acercaré al Mercadillo de coleccionismo en Jerez de la Frontera y al día siguiente a primera hora al mercadillo del Charco de la Pava y luego a la Feria de Antigüedades, no está mal el plan, mientras el cuerpo aguante, a ver si no se tuerce.
domingo, 15 de octubre de 2017
El mercadillo de hoy, Jerez de la Frontera
Mis plegarias han sido escuchadas, ha comenzado el mercadillo de Jerez. Después de esta irreverente broma decir que por fin ha comenzado el mercadillo, por antonomasia, de la zona.
Vuelves a ver vendedores desaparecidos después de algunos meses y charlas con ellos, todo regresa a la normalidad, si bien no ha sido para tirar cohetes, pero tampoco vamos a esperar todo el mismo día, hay que tener paciencia.
A continuación unas imágenes de algunas cosas, entre otras, que pillé.
Vuelves a ver vendedores desaparecidos después de algunos meses y charlas con ellos, todo regresa a la normalidad, si bien no ha sido para tirar cohetes, pero tampoco vamos a esperar todo el mismo día, hay que tener paciencia.
A continuación unas imágenes de algunas cosas, entre otras, que pillé.
Catálogo de Laura Maniquí de Novo-Gama, muñeca de los años 60
Dos pequeños coches de hojalata de apenas 4 cm de longitud, estos van a la vitrina.
Este llavero de chicle Bazooka apareció ayer en una caja en el mercadillo de Campano, que nos gusta a los aficionados a mercadillos hurgar en las cajas.
III Concentración de vehículos clásicos de Chiclana de la Frontera, Domingo 15 de Octubre
Como dije hace unos pocos días, hoy se celebraba la III Concentración de vehículos clásicos de Chiclana de la Frontera. Al concentrase los vehículos a las puertas del ayuntamiento y en hora punta del mercadillo había un verdadero enjambre de personas y hacer alguna fotografía tenía mérito, aún así algo se ha hecho, eso si después de esperar un tiempo prudente.
Muchos de los vehículos concentrados ha aparecido ya en algún momento en este blog por lo que no quiero ser repetitivo y muestro a continuación las novedades.
Muchos de los vehículos concentrados ha aparecido ya en algún momento en este blog por lo que no quiero ser repetitivo y muestro a continuación las novedades.
Alpine A110 matriculado en Madrid en 1972
Volkswagen Escarabajo, matrícula de Granada, año 1971
Fiat 1500 cabriolet, matriculado en Madrid en 1966
Jeep Viasa, Cádiz 1964
Moss Malvern o Roadster, es de los años 80, pero una chulada de coche
No hay concentración que se precie sin los Seat 600, habían varios que ya han tenido su momento aquí, este es nuevo en esta plaza, matriculado en Madrid el año 1967
Marcos Navas, El miniaturista
Gracias a un grupo de Facebook que sigo, he conocido la labor de un artista de las miniaturas. Marcos Navas es un escultor y pintor gijonés que lleva desde los 16 años desarrollando una amplia faceta artística entre la que destaca la aplicación de las técnicas plásticas a la micro escultura, que le han llevado a convertirse en uno de los miniaturistas más reconocidos y reconocibles de su generación del 74.
A continuación una pequeña muestra de su obra, pueden ver más en los enlaces anteriores.
A continuación una pequeña muestra de su obra, pueden ver más en los enlaces anteriores.
Marcos Navas observa su obra en una exposición.
Imagen del periódico el comercio
Recortables de Sherlock Holmes
Groucho Marx
Escena de excavaciones en Egipto
El comic muy presente en su obra
El original y su obra
La conquista del espacio
sábado, 14 de octubre de 2017
Museo Naval de San Fernando
Uno de los lugares a visitar que tenía como asignatura pendiente era el Museo Naval de San Fernando en el edificio de la antigua Capitanía General de Marina, aprovechando que se ha habilitado la mañana del sábado para visitas me he dicho, hoy va a ser el día.
Debo decir que me ha encantado, el recorrido por la historia de nuestra Armada a través de los innumerables objetos ha sido muy interesante.
Quiero traer aquí una muestra de las maquetas, hay decenas de ellas, y de soldados en miniatura.
Como hay tantos modelos navales y los reflejos en las vitrinas tampoco ayudan mucho lo mejor es pasarse por sus instalaciones, museo naval, todo aquel que le guste este mundillo no se arrepentirá.
Debo decir que me ha encantado, el recorrido por la historia de nuestra Armada a través de los innumerables objetos ha sido muy interesante.
Quiero traer aquí una muestra de las maquetas, hay decenas de ellas, y de soldados en miniatura.
Como hay tantos modelos navales y los reflejos en las vitrinas tampoco ayudan mucho lo mejor es pasarse por sus instalaciones, museo naval, todo aquel que le guste este mundillo no se arrepentirá.
Soldaditos en miniatura
Plomo, papel y cartón pintado
Colección que recorre la historia de la Armada
Antiguo uniforme de Guardia Marina año 1717
Imagen de la Sala de Modelismo Naval
Portaaviones Principie de Asturias construido en E.N.BAZAN El Ferrol
Buque Escuela Galatea
Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano
Varios tipos de navegación a vela
viernes, 13 de octubre de 2017
Comercios de otros tiempos, Lisboa
Bajo el título Lisboa, amor al pasado publica hoy El Viajero del diario El País un delicioso reportaje firmado por Javier Martín del Barrio. Soy un enamorado de las tiendas con solera, con encanto, donde sus olores, sus sabores o su vista te transportan a otros tiempos.
El ayuntamiento de Lisboa ha emprendido una campaña para apoyar la supervivencia de las llamadas Lojas com Historia y evitar que las tiendas de recuerdos, hechos en China, para los turistas invadan el centro y se apoderen de comercios con más de un siglo de existencia. Esta mañana camino del trabajo oí en la Cadena Ser una noticia similar auspiciada por las autoridades de Ámsterdam. Bravo por ellos. Aquí en nuestras grandes ciudades turísticas el dinero ha prevalecido sobre la Historia.
Lo dicho bravo por ellos, por estos ayuntamientos, recomiendo la lectura del reportaje de Martín del Barrio, un paseo por el Centenario Comercio lisboeta en su Ruta por los rincones de Lisboa que sobreviven al turismo.
El ayuntamiento de Lisboa ha emprendido una campaña para apoyar la supervivencia de las llamadas Lojas com Historia y evitar que las tiendas de recuerdos, hechos en China, para los turistas invadan el centro y se apoderen de comercios con más de un siglo de existencia. Esta mañana camino del trabajo oí en la Cadena Ser una noticia similar auspiciada por las autoridades de Ámsterdam. Bravo por ellos. Aquí en nuestras grandes ciudades turísticas el dinero ha prevalecido sobre la Historia.
Lo dicho bravo por ellos, por estos ayuntamientos, recomiendo la lectura del reportaje de Martín del Barrio, un paseo por el Centenario Comercio lisboeta en su Ruta por los rincones de Lisboa que sobreviven al turismo.
La tienda de café y té A Carioca y la Floristería Pequeno Jardim, dos de los establecimientos incluidos en el programa Lojas com História de la cámara municipal lisboeta.
Fotografías extraídas del mencionado reportaje.
jueves, 12 de octubre de 2017
En el mercadillo de hoy, Calle Feria, Sevilla
Después de tantos años de madrugar, el día que tengo para descansar, como siempre, me despierta mi reloj biológico, así que sin pensármelo dos veces, una ducha y para Sevilla, a las 9,00 horas estaba en pleno mercadillo de la Calle Feria y a las 13,30 de vuelta, quien dijo miedo.
Hoy no ha sido el mejor jueves en el que he estado, que tampoco han sido muchos, si cuando me jubile mantengo el gusanillo, otro gallo cantará.
Hoy no ha sido el mejor jueves en el que he estado, que tampoco han sido muchos, si cuando me jubile mantengo el gusanillo, otro gallo cantará.
Yo tuve uno de estos hace muchos, bastantes, años. Para nosotros era más un juguete que unos prismáticos, anteojos o binoculares, esta palabra no la conocíamos entonces, su alcance es muy reducido. Como he dicho tantas y tantas veces me agrada encontrar cosas que me traen recuerdos.
Las barajas de cartas siempre atraen mi atención, esta en concreto es de Heraclio Fournier realizada para publicitar máquinas de afeitar de Philips en los años 70.
Simpática insignia conmemorativa del Campeonato Europeo de la Peluquería celebrado en Madrid el año 1969.
martes, 10 de octubre de 2017
Coleccionistas famosos, Broderick Crawford
Broderick Crawford fue un actos estadounidense de gran capacidad interpretativa, que fue capaz de interpretar gran cantidad de personajes distintos. En sus comienzos interpretaba papeles secundarios pero luego se fue haciendo con papeles protagonistas. A finales de los años 40 le llegó su mayor éxito con la interpretación de en la película El político. La película, basada en una novela de Robert Penn Warren, fue todo un éxito y ganó varios Óscar, entre ellos el de mejor película y el de mejor actor, que recayó en Crawford.
A partir de una frase suya:
A partir de una frase suya:
He comenzado a leer sobre él y he conocido un objeto de colección desconocido para mi las "Shaving Mugs", tazas de afeitar. A lo largo de años se dedicó a coleccionar antigüedades, y entre ellos estos objetos de afeitar que como pueden ver a continuación con algunos ejemplos son muy curiosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)