sábado, 31 de mayo de 2025

Juguetes del espacio

 Me encantan estos juguetes del espacio. Lástima no tener algo más de espacio, algo más de dinero y algunos años menos.

https://www.instagram.com/p/DKHLS3pNsbo/?hl=es

Entrada de carruages

 Antigua placa indicación de la circulación de antiguos carros visualizada en Málaga.

Cowboys in Pop-up Action (1951)

 POP-UP BOOK 4K: Cowboys in Pop-up Action (1951)

https://youtu.be/iWjajv_vIU8?si=JcZOL0YaZRhU7xWd

Batman

 La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para revolucionar todo el concepto que antes teníamos del cine. Los guiones, la música y sobre todo los efectos visuales se crean ahora a base de algoritmos avanzados. El resultado seguro que será una producción espectacular pero a mi parecer el séptimo arte ha perdido mucho de su romanticismo. Ya vimos hace un par de años como Harrison Ford en su última aparición como Indiana Jones rejuvenecía 35 años gracias a la todopoderosa IA, y eso es solo el principio. 

 En el año 2027 llegará a las pantallas The Batman – Part II, no quiero ni pensar en lo que significará ese estreno. Lejos queda el año 1989 cuando el Hombre Murciélago interpretado por Michael Keaton llegó a nuestros cines de la mano de Tim Burton, palabras mayores. La ciudad de Gothan fue diseñada por Anton Furst, y su trabajo galardonado con el Óscar a la Mejor Dirección Artística/Decorados. Sublime el malo de turno en forma de Jocker caracterizado por Jack Nicholson, de Kim Basinger que decir, ingenuidad y belleza a partes iguales. El mejor Batman del séptimo arte.

 La secuela de 1992, Batman Returns, repetía dirección y actor principal, pero los villanos en esta ocasión los encarnaban a "medias" El Pingüino (Danny DeVito) y la espectacular Catwoman (Michelle Pfeiffer). Hasta aquí llegó mi seguimiento del Batman cinematográfico, las que llegaron más tarde ya no llegaron a conquistarme.

 Pero no quiero acabar con este superhéroe sin mencionar la serie de la ABC TV (1966-1968), he tenido la suerte de ver varios capítulos en los últimos tiempos, ya que en los años de estreno no recuerdo que se emitiera en España. Esta serie se llevó al cine en 1966 y no la he llegado a ver, pero por esos capítulos, puedo decir que personalmente me parece el mejor Batman llevado al medio televisivo o cinematográfico, en todo momento me parece estar visualizando un cómic, y aquí además aparecía Robin, cuyo personaje no tuvo presencia en ninguna de las dos entregas mencionadas anteriormente, hubo que esperar hasta 1997 para que hiciera su aparición, pero esas son ya otras historias.

https://youtu.be/3Yknn5Kn7fo?si=iIhPVNMFq1lFWl2F



Batman (1989)





Batman Returns (1992)







Batman (1966) TV











Las películas que comento en mi blog son aquellas que muestran escenas que tienen que ver con mis aficiones, independientemente de la calidad de la cinta.

jueves, 29 de mayo de 2025

La Estampida

 Desde Austria el amigo Juan (https://toysfromthepast.blogspot.com/) me recomienda este extraordinario evento. El próximo domingo desde las 13.00 horas, la Plaza del Rey de San Fernando (Cádiz), recibe The Herds, un proyecto para la concienciación por el cambio climático. Animales realizados a escala real que recorrerán más de 20.000 km hacen escala en la ciudad, un proyecto de The Walk Productions que en su periplo visitará ciudades como Madrid, Londres o París.

https://youtu.be/QiAYM8hHlBs?si=4YqyD9wmIhbW3lao






Botones

 La E.N. Bazán en San Fernando aún conservaba el uniforme de trabajo cuando me incorporé en 1979. Hoy día tan solo el personal de talleres y de a bordo de los buques, y el técnico cuando necesita acercarse a la obra, usan los denominados EPIs (Equipos de Protección Individual). Entre esos uniformes que comentaba al inicio se encontraban además las batas en el departamento técnico y los uniformes del personal de seguridad y los ordenanzas. A cualquiera de estos dos últimos pueden pertenecer estos botones que encontré en el baratillo de Cádiz el pasado domingo.



Una rubia entre dos mundos 1992

 Mezcla de personajes reales y dibujos animados. Cuando el expresidiario y dibujante Jack Deebs (Gabriel Byrne) se encontraba entre rejas, descubrió un modo de evadirse creando Cool World, una serie de cómics con una voluptuosa protagonista llamada Holli Would. Pero el dibujante acaba siendo prisionero de sus propias fantasías cuando Holli le arrastra a Cool World, con intención de seducirle y así convertirse ella en un ser real. Un duro detective (Brad Pitt), el otro ser real de Cool World, advierte a Jack de la ley: los Noids (humanos) no pueden tener sexo con los Doodles (dibujos). Y a pesar de todo la carne demuestra que es más débil que la tinta, pues Holli acaba adquiriendo forma humana (Kim Basinger) en Las Vegas, comenzando una persecución a través de distintas dimensiones que amenaza con la destrucción de ambos mundos. (FilmAffinity)

 Una rubia entre dos mundos (Cool World), 1992 USA. Dirección: Ralph Bakshi. Reparto: Gabriel Byrne, Kim Basinger, Brad Pitt, Charlie Adler, Candi Milo.

 Una nueva cinta donde la obra del dibujante cobra vida.

https://youtu.be/-SihqsENaJE?si=5THA65wmEXCFsF5k




Cool World #2 - DC Cómics

Las películas que comento en mi blog son aquellas que muestran escenas que tienen que ver con mis aficiones, independientemente de la calidad de la cinta.

Dan Dare Pilot of the future 1950

 POP UP BOOK 4K Dan Dare Pilot of the future 1950

https://youtu.be/-2S0Pt2iaCM?si=q9eIwd2LeEO8ErPU

miércoles, 28 de mayo de 2025

Un reencuentro

 Hoy da comienzo la Feria de Primavera del Puerto de Santa María. Este año está dedicada a la ciudad de Badalona y tanto el cartel como la media botella edición especial que lanza Fino Quinta realizan un pequeño guiño al Anís del Mono.

Badalona - Anís del Mono - Osborne - Puerto de Santa María - Feria

El cartel es obra de la pintora sevillana Isabel Sola

Edición especial de la media botella de Fino Quinta, un diseño de Raúl Arroyo

Anís del Mono

 Siguiendo con el Anís del Mono, quiero mostrar una de esas piezas raras que encuentras a veces. Se trata de un tapón de bronce Edición Especial de 2013.



El coleccionista

 Hoy se estrena en el Gran Teatro Falla de Cádiz una obra que a muchos nos llega a lo más profundo. El tráiler que comparto lo deja muy claro. Hablándolo con mi mujer me confesaba lo triste de esa realidad, yo hice mía la frase que dijo hace unos días uno de los mejores futbolistas en su despedida del club de su vida: 

 "No llores porque se terminó, sonríe porque sucedió" (Luka Modric).

El coleccionista

Texto y dirección: Juan Mayorga

Reparto: José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes

https://youtu.be/Z3a4wO8nzE8?si=FbNaFodhPcYAJEeZ



Multiplans nº 2

 POP-UP BOOK 4K: Multiplans nº 2. Garaje y Aeropuerto.

https://youtu.be/DgXzqpDxVvs?si=OfbCx9pX8U2Ys5M_

martes, 27 de mayo de 2025

Cavalcade Ferrari

 Ferrari se fundó en el año 1939, ya ese dato es motivo suficiente para tener un hueco en este espacio creado sobre todo para el recuerdo. Si a ello se le añade la belleza extrema de estas joyas sobre ruedas pues mejor que mejor. 

 Aunque el centro neurálgico de la Cavalcade Ferrari 2025 se encuentra en Sevilla, la provincia de Cádiz recibió el día de ayer a la caravana del Cavallino y mañana se dejarán ver por tierras malagueñas, llegando, como no podía ser menos, a Puerto Banús (Marbella), que el lujo atrae al lujo.

  Voy a pasar a gran velocidad por los aspectos negativos, no voy a entrar en el cambio de escenario previsto en un principio en la Plaza de España, al parecer por quejas vecinales, ni en los impedimentos de acceso de los aficionados al interior de las instalaciones, en los inicios del evento, por parte de la autoridad portuaria. 

 Comienza el desfile y exhibición, el lugar de concentración en la capital gaditana al final se llevó a cabo en el interior de su puerto, más de un centenar de vehículos llegados desde los confines más remotos perfectamente alineados se dejaban fotografiar desde una distancia prudente, que el roce llegue hasta el cariño. Minutos antes los alrededores de la entrada al puerto se convirtieron en una improvisada alfombra de asfalto, donde fotógrafos profesionales y aficionados como el que escribe pugnábamos por lograr la mejor instantánea posible. 

 En algún momento del desfile tuve la suerte de tener junto a mi a varios jóvenes, que no llegaban a veinteañeros, que conocían uno a uno cada modelo que circulaba delante nuestra, por ejemplo este con el que comienzo les oí decir que se trataba de un modelo Monza SP2 con diseño de los años 50 y 60. Para quitarse el sombrero. 
























Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...