miércoles, 21 de mayo de 2025

El hombre que viajaba despacito 1957

 Un soldado del regimiento de tanques necesita un permiso para poder ir a su pueblo para conocer a su hijo recién nacido. No le va a resultar nada fácil, provocando situaciones absurdas protagonizadas por el mítico humorista Miguel Gila. (FilmAffinity)

 El hombre que viajaba despacito 1957, España. Dirección: Joaquín Luis Romero Marchent. Reparto: Miguel Gila, Licia Calderón, Julio Riscal, María Piazzai, Roberto Camardiel, Francisco Bernal, Josefina Serratosa, Josefina Bejarano, José Sepúlveda, Mariano Ozores, Xan das Bolas, José Prada.

 Escena que se desarrolla en el interior de un comercio, el soldado Gila, acompañado por dos niños que encontró por el camino, busca un regalo que llevar a su hijo.

https://youtu.be/wvjWHqUf2yk?si=Ue5nFAxlsKRekwiC




https://www.filmaffinity.com/es/film104386.html

Las películas que comento en mi blog son aquellas que muestran escenas que tienen que ver con mis aficiones, independientemente de la calidad de la cinta.

Antigüedades

 Nuevo vistazo desde el exterior a este domicilio/anticuario de Cádiz entre las calles Torre y Benjumeda.




SEAT 1430 Agrupación de Tráfico

 SEAT 1430 Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de la Serie Payá Metal - Ref. 8055, fabricado en hojalata a escala 1/32.








martes, 20 de mayo de 2025

Tipografía «Chiclana»

 El Ateneo la presentará el sábado 24 en un acto que tendrá lugar en el Centro del Vino y la Sal. Será totalmente gratuita para cualquier uso: diseño gráfico, editorial, publicitario o personal.



El verdugo, por El Espejo Negro

 Compartí hace unos días el cartel del 'XLI Festival Internacional del Títere, Ciudad de Cádiz' que da comienzo hoy. El próximo domingo se representa en el Gran Teatro Falla de Cádiz la obra "El verdugo", una adaptación para marionetas de la obra de Luis García Berlanga y Rafael Azcona de la mano de la compañía 'El Espejo Negro' un homenaje por el 60 aniversario del estreno de la película.


Desde Guillena a la colección

 No fue muy fructífero que digamos el viaje al rastro de Guillena, esta podría ser la excepción. Una bonita muñeca de Marín con la altura de 20 centímetros, la máxima aceptable para la colección por razones de espacio.



El brillo de los ojos no se opera

 Cualquier lugar en Jerez es bueno para homenajear a su paisana Lola. En esta ocasión con una de sus frases célebres.

 En una de las largas entrevistas de Jesús Quintero, éste le enumera a Lola algunas artistas de su quinta que han recurrido a la cirugía estética, a lo que ella responde: '¿Sabes por qué yo estoy guapa?, Porque el brillo de los ojos no se opera'.

lunes, 19 de mayo de 2025

Un momento con Walter Lantz

 Un recuerdo con cariño a Walter Lantz durante los momentos anteriores a la emisión de los episodios del Pájaro Loco.

https://youtu.be/qk3uVdMB6_g?si=7K15V9WfrQ5eXCDc



Escarabajo

 Volkswagen Escarabajo matriculado en 1981, visto en Puerto Real (Cádiz).


Rótulos comerciales. Patrimonio cultural con Peio Riaño

 rtve play - La aventura del Saber

 Rótulos comerciales. Patrimonio cultural con Peio Riaño

 Sinopsis

 En esta ocasión, nos muestran rótulos comerciales, como parte de nuestra historia y del patrimonio cultural de nuestros barrios y ciudades. Mara Peterssen entrevista al periodista e historiador de arte Peio Riaño.

https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-rotulos-comerciales-patrimonio-cultural/6589720/

domingo, 18 de mayo de 2025

Imágenes de los rastros del domingo 18 de mayo, Sevilla

 Queríamos acercarnos al rastro de Guillena antes de que empezaran los calores, así que decidimos ir la mañana de hoy. Jamás vi el rastro de la localidad sevillana tan desangelado, si acaso una cuarta parte de un domingo decente, creo que va a pasar mucho tiempo antes de volver. Apenas eran las diez y media y ya salíamos del recinto, así que optamos por probar suerte en otro rastro sevillano, éste ya en la capital, el de Su Eminencia. A partir de ahora este será el que visite cuando quiera cambiar de aires, pero para ir más temprano, que a las 11 ya no son horas. Al rastro de Su Eminencia hay que ir con tiempo, está dividido en dos, una parte de ropas, frutas y verduras y otra, la que me gusta, de mantas en el suelo y cachivaches por doquier, seguro que algo encuentras, por ejemplo uno de esos SEAT 1430 de la Guardia Civil fabricado por Payá que se vino para casa.





















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...