viernes, 29 de agosto de 2025

Museo Camarón

 A pesar de estar situado en la vecina San Fernando, lo tengo a diez minutos de casa, no había tenido la oportunidad de visitar el Museo Camarón. Por fin encontré el momento y he de decir que ha merecido la pena. 

 Camarón de la Isla encontró muchos detractores entre los entendidos del flamenco, entre ellos mi padre, los más puristas argumentaban que eso no era flamenco; en su debe, se le reconoce la apertura a los jóvenes en un mundo muy encorsetado hasta entonces.



Parte de su colección de bastones e instrumentos de cuerda

Camarón canta a Curro Romero ante Lola Flores. Sala Caripén, Madrid

Turronero, Manolo Caracol y Camarón de la Isla

José Monje Camarón y Alonso Núñez Rancapino en Sevilla

Feria de Sevilla, caseta de la Venta de Vargas, 1963

Camarón niño en el concurso de la Cueva del Pájaro Azul en Cádiz

Paco de Lucía y Camarón


Camarón, Fosforito y Paco de Lucía








Nota manuscrita con traducción de palabras del castellano a calé




Camarón y Tomatito, París 1987. Autor Michel Dieuzaide

Felipe Campuzano, Camarón, Lola Flores, Rancapino y Paco el Puerto

Camarón y Paco de Lucía junto a Antonio El Pescailla. Tablao Caripé, Madrid años 70

Gramófono

Llave de oro del cante, concedida en el año 2000 a título póstumo por la Junta de Andalucía


Discos de oro: 'Como el agua' y 'Soy gitano'

MC de Oro a un recopilatorio de su cante en formato cassette


Premios Ondas a la Mejor Trayectoria Musical otorgado en 1992, año de su fallecimiento


Trofeo Premio de la Música y Grammy Latino al mejor álbum flamenco: París '87

Premio Nacional de Flamenco
Ateneo de Jerez
Cátedra de Flamencología
Julio de 1975

Medalla de Oro a las Bellas Artes.
Otorgada a título póstumo a Camarón de la Isla
Ministerio de Cultura, 1993

Mercedes Benz 3000 matriculado en 1981


Camarón de la Isla un revolucionario del cante flamenco


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en mi blog

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...