domingo, 31 de agosto de 2025

Rastros del último fin de semana de agosto, no hay dos sin tres

 Comenzó el fin de semana con un rápido paseo por el rastro de Campano (Chiclana), no da para más, continuando ya el domingo en el baratillo de Cádiz para despedirme de él por esta temporada, y acabando más tarde en el rastro de Chiclana. En éste último se ha producido el encuentro con el amigo Juan (https://toysfromthepast.blogspot.com/) en lo que viene siendo ya una tradición de final de verano, cuando hacemos por coincidir en el rastro para saludarnos. Esto es lo verdaderamente gratificante de este menester, las amistades que se generan, ya sean personalmente o vía ordenador.

 Las imágenes que muestro a continuación están ordenadas cronológicamente, las tres o cuatro primeras son de Campano, a continuación, la mayoría de Cádiz y acabo con las tres o cuatro últimas de Chiclana, un poco de todo.





























Don José

 Don José - Semanario de humor del Diario España, Primera edición N.º 88 (13-VI-1957), Diario España S.L. Madrid.

 Recuperado de entre miles de papeles en el Baratillo de Cádiz, a pesar de su estado muy mejorable, este ejemplar con casi setenta años de vida, dirigido e ilustrado por Antonio Mingote, entre otros, no podía quedar tirado. Después de la limpieza y escaneado se introduce en su bolsa de celofán y dispuesto a continuar unos años más.







Chupa Chups Sparkling

 ¡Cuánto hemos cambiado!, hasta los Chupa Chups son otra cosa.

sábado, 30 de agosto de 2025

Superlópez (2018 )

 Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil. Con superpoderes es difícil no destacar. Poder volar, leer la mente, tener supervisión o detener un convoy del metro para que no descarrile… y regresar luego a la oficina, esforzándose en ser un tipo normal, no ha sido nada sencillo para él. O quizás sí, porque Juan no necesita más que su cruasán matinal para ser feliz… Sin embargo, algo está a punto de cambiar. La aparición en la ordenada vida de López de Luisa, un antiguo amor de instituto, va a causar estragos. Ya no es momento de pasar inadvertido. A pesar de que con ello pueda llamar la atención del malvado Skorba y de su sibilina hija, Ágata, y poner en peligro la supervivencia de su planeta de origen. (FilmAffinity)

 Superlópez, 2018, España. Dirección: Javier Ruiz Caldera. Reparto: Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López, Maribel Verdú, Gracia Olayo, Pedro Casablanc, Gonzalo de Castro.

 Aunque no encuentre mucha afinidad con el personaje creado por JAN (Juan López Fernández) en 1973 me he reído mucho con Dani Rovira, la pelea final entre Superlópez y el robot gigante dirigido por la malvada Maribel Verdú no tiene desperdicio.



https://www.filmaffinity.com/es/film537231.html

Las películas que comento en mi blog son aquellas que muestran escenas que tienen que ver con mis aficiones, independientemente de la calidad de la cinta.

Me llamo Julián

 'Me llamo Julián', colección Tesoro Infantil. Original e ilustraciones de Ramón Sabatés. Editorial Mateu, Barcelona.



Wish you were here

 De un tiempo a esta parte proliferan los tributos a solistas y grupos musicales clásicos, últimamente por la zona donde me muevo han pasado los homenajes a The Beatles, Fleetwood Mac o Queen y ahora le llega el turno en Jerez de la Frontera y más tarde Sevilla a Pink Floyd, o mejor dicho, Being Floyd. Personalmente no he tenido la ocasión de asistir a ningún concierto de este formato y entre las críticas que he podido leer hay de todo como en botica. Ahí lo dejo, al fin y al cabo se trata de la música que me marcó.


viernes, 29 de agosto de 2025

Museo Camarón

 A pesar de estar situado en la vecina San Fernando, lo tengo a diez minutos de casa, no había tenido la oportunidad de visitar el Museo Camarón. Por fin encontré el momento y he de decir que ha merecido la pena. 

 Camarón de la Isla encontró muchos detractores entre los entendidos del flamenco, entre ellos mi padre, los más puristas argumentaban que eso no era flamenco; en su debe, se le reconoce la apertura a los jóvenes en un mundo muy encorsetado hasta entonces.



Parte de su colección de bastones e instrumentos de cuerda

Camarón canta a Curro Romero ante Lola Flores. Sala Caripén, Madrid

Turronero, Manolo Caracol y Camarón de la Isla

José Monje Camarón y Alonso Núñez Rancapino en Sevilla

Feria de Sevilla, caseta de la Venta de Vargas, 1963

Camarón niño en el concurso de la Cueva del Pájaro Azul en Cádiz

Paco de Lucía y Camarón


Camarón, Fosforito y Paco de Lucía








Nota manuscrita con traducción de palabras del castellano a calé




Camarón y Tomatito, París 1987. Autor Michel Dieuzaide

Felipe Campuzano, Camarón, Lola Flores, Rancapino y Paco el Puerto

Camarón y Paco de Lucía junto a Antonio El Pescailla. Tablao Caripé, Madrid años 70

Gramófono

Llave de oro del cante, concedida en el año 2000 a título póstumo por la Junta de Andalucía


Discos de oro: 'Como el agua' y 'Soy gitano'

MC de Oro a un recopilatorio de su cante en formato cassette


Premios Ondas a la Mejor Trayectoria Musical otorgado en 1992, año de su fallecimiento


Trofeo Premio de la Música y Grammy Latino al mejor álbum flamenco: París '87

Premio Nacional de Flamenco
Ateneo de Jerez
Cátedra de Flamencología
Julio de 1975

Medalla de Oro a las Bellas Artes.
Otorgada a título póstumo a Camarón de la Isla
Ministerio de Cultura, 1993

Mercedes Benz 3000 matriculado en 1981


Camarón de la Isla un revolucionario del cante flamenco


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...