Si la web encierra innumerables hemerotecas de prensa, los fondos de la televisión aunque en menor medida también nos ofrecen documentos de gran interés. La Filmoteca de rtve y más concretamente el antiguo NO-DO es uno de esos lugares, en esta ocasión, y continuando con Il Teatro dei Piccoli podemos observar una magnífica corrida de toros del año 1953.
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
viernes, 28 de enero de 2022
Il Teatro dei Piccoli
Hace unos días, al compartir un video de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, comentaba como me envolvía y cautivaba al realizar alguna búsqueda o simplemente navegar un rato por su extensa base de datos, el caso es que te enredas y una cosa te lleva a otra. En esta ocasión me llevó al mundo de las marionetas y más concretamente a la compañía "Il Teatro dei Piccoli" fundada en Roma en 1914.
La revista "La Esfera" en sendos artículos publicados a finales de 1924, se introducía en el mundo de las marionetas tras la actuación de la compañía romana en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Del más que interesante el artículo me quedo con sus magníficas fotografías.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos proporcionados por el portal, siempre que se mantenga su integridad y que se cite expresamente al Ministerio de Cultura y Deporte como fuente de información.
jueves, 27 de enero de 2022
13 Rue del Percebe, ¿el origen?
Continúo con la Rue del Percebe, he encontrado un par de publicaciones en la web donde se ahonda sobre el origen de estos edificios que muestran el interior de las viviendas.
El portal de actualidad de la ciudad madrileña de Pinto publicó en 2020 un artículo donde se daba la autoría de su origen a Daniel Urrabieta Vierge, un pinteño que a los 18 años se trasladó a París y allí trabajó en "Le Monde Illustré". En 1872 publicó "LaNuit de Noel a París", donde se muestra la celebración de la Nochevieja en cada piso del interior de un edificio parisino. (Fuente epinto)
https://e-pinto.com/un-pinteno-fue-el-origen-de-13-rue-del-percebe
El blog http://vetustideces.blogspot.com/ ya en 2018 realizaba un concienzudo estudio de este peculiar edificio y sus homólogos. Un excelente trabajo donde se pueden contemplar variados ejemplos publicados a lo largo de la historia.
http://vetustideces.blogspot.com/2018/06/los-antecedentes-de-la-13-rue-del.html
Dejo dos ejemplos de los muchos que aparecen en estas publicaciones.
1000 Rue del Jueves
Ayer ojeando las subastas de todocolección me topé con una variedad de la famosa Rue de Francisco Ibáñez. La revista El Jueves con motivo de la celebración de su número 1000 publicó un poster del dibujante Kim con el edificio ubicado en el 1000 Rue del Jueves. De siempre he sentido atracción por los personajes de este peculiar bloque de viviendas y he dedicado varias entradas a la ubicada en la Rue del Percebe y otras "construcciones" similares, esta del Jueves realizada "con permiso del Maestro Ibáñez" es una gozada.
miércoles, 26 de enero de 2022
Retrochuches
Hace unos días el programa 'Aquí la tarde' de Canal Sur Tv, nos presentaba un proyecto creado por unos sevillanos con las chucherías de nuestros recuerdos de por medio, Retrochuches. He encontrado en el periódico El Correo de Andalucía un reportaje de hace un par de años donde ya se hablaba de los dos emprendedores sevillanos y su dulce idea.
https://elcorreoweb.es/sevilla/retrochuches-rememorando-el-dulce-sabor-de-la-nostalgia-EY6133457
martes, 25 de enero de 2022
Rótulo de Ultramarinos en Cádiz
No hacía falta mucha imaginación para indicar el lugar donde realizar la compra diaria cerca de casa.
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
Comparto este video de presentación de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, un espacio donde navegar horas y horas por una impresionante hemeroteca de prensa, un lugar que engancha.
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
lunes, 24 de enero de 2022
Fincas aseguradas en Cádiz, cuarta entrega
Dos nuevas placas de seguros de incendios en Cádiz, una de la Previsión Nacional y otra que es una variedad del Fénix Español que las que ya he subido anteriormente, en su parte baja, desaparece La Unión.
https://www.museovirtualdelseguro.org/
Finca asegurada en Chiclana de la Frontera, segunda entrega
Hace unos días mostraba una placa de Seguros Covadonga encontrado en Jerez de la Frontera, ayer paseando por Chiclana encontré otro ejemplar distinto donde a duras penas puede leerse que efectivamente se trata de la misma aseguradora, lástima que no he encontrado en la web ninguno similar. Por cierto la casa, situada cerca del antiguo Ideal Cinema, mantiene esa estampa que tanto me atrae.