Un nuevo visor de imágenes de Cádiz en forma de cámara fotográfica y color negro llega a la colección, ya tenía antes una cámara roja similar, como puede apreciarse en la vitrina donde ha encontrado su acomodo junto a Bimbovisión.
Recuerdos de ayer
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
jueves, 11 de septiembre de 2025
Fiesta de la Parpuja 2025
Nueva edición de la Fiesta de la Parpuja en Chiclana, el festival de cante flamenco que comenzara su andadura en 1973, lamentablemente este año no me es posible la asistencia.
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Scooters clásicas.2
Scooters Club Sur | Jerez ha publicado hace unas horas en su Facebook un nuevo cartel del evento, merece la pena compartirlo.
Anuario de Cádiz y su provincia 1920
Cada vez que paso frente a la Librería Raimundo en Cádiz tengo que asomarme a sus escaparates, por lo general siempre encuentro algo interesante en ellos. Raimundo está especializado en el libro antiguo y de ocasión, en mi último paseo observé este ejemplar donde ya su portada, repleta de anuncios publicitarios, lo convierte en toda una joya.
Diario de Cádiz
Cada vez que tengo ocasión procuro rendir tributo a la prensa escrita. En estos tiempos en los que se encuentra en pleno declive, un servidor que ha sido asiduo lector en casa o en el trabajo durante toda su vida prácticamente, le embarga un sentimiento de tristeza. En casa mi padre compraba los fines de semana el Diario de Cádiz y una vez que él lo leía ya lo pillábamos los demás. Años más tarde, en el trabajo también llegaba cada día, éramos muchos y nos lo pasábamos de mano en mano en los momentos de receso. Habían compañeros que comenzaban por el final con la información deportiva, otro que leía las esquelas para, según él, comprobar que no aparecía la suya, jajaja, el mayor de los compañeros y ya fallecido hace años, recortaba noticias de ejemplares atrasados y se fabricaba su personal álbum de noticias locales. Quiero recordar que Diario de Cádiz comenzó a editarse en 1867 y tiene la consideración de decano de la prensa andaluza.
Las imágenes que comparto a continuación pertenecen al Edifico Fénix donde se encuentra actualmente la editorial del periódico.
martes, 9 de septiembre de 2025
La gitana y el torero
Dos nuevas piezas de la Fábrica Marín se incorporan a la colección, lo que comenzó como el recuerdo de aquellas muñecas que decoraron numerosísimos hogares allá por los años 70 del pasado siglo, poco a poco se ha convertido en un proceso de recuperación de algo que afronta su periodo de extinción. En todo esto por supuesto ha influido el que me viniese a vivir a Chiclana de la Frontera en los años 80 y conociera la desaparecida fábrica y mujeres que trabajaron en ella, pero estas generaciones de trabajadoras van desapareciendo y con ellas su memoria. Por ello me he propuesto, dentro de las posibilidades, tamaño - precio - estado de conservación, hacerme con aquellas que se crucen por mi camino, pero reconozco que esa labor tampoco puedo prolongarla en el tiempo, mi edad y el espacio juegan en su contra.
Pero bueno, centrémonos en el presente, una bonita gitana bailando, que ronda los 20 cm. de altura, y un torero, sin montera, haciendo el paseíllo, de 13 cm., han llegado a casa, bienvenidos sean.
La Luna
La parte superior de los balcones de este edifico sevillano, de estilo regionalista, muestran unos peculiares cambios de la Luna realizados en cerámica.
lunes, 8 de septiembre de 2025
Francisco Ibáñez en Cádiz
El pasado 2 de agosto publiqué aquí "Cádiz en la revista Pulgarcito", en ella realizaba una comparativa entre una viñeta dibujada por Francisco Ibáñez, en la que aparecía una parte de la ciudad, y una fotografía tomada desde el mismo lugar. Estas imágenes igualmente las subí a un grupo de Facebook donde se publican imágenes para el recuerdo de la capital gaditana, en dicha publicación además se indicaba la revista donde aparecía dicha viñeta. Esta publicación tuvo una gran acogida con cientos de likes a la que vez fue compartida en redes por numerosísimas personas.
Hace un par de días por curiosidad realicé en Google la siguiente búsqueda: 'Francisco Ibáñez en Cádiz', mi sorpresa con IA (Inteligencia Artificial) de por medio fue la siguiente:
*Vista creada con IA
"Francisco Ibáñez, el célebre historietista español, no tiene una conexión personal directa o un vínculo significativo con Cádiz en su biografía, aunque una viñeta suya de 1967 muestra la Catedral de Cádiz y su entorno, vista desde la Playa Santa María del Mar, como un homenaje a la ciudad. Este trabajo está documentado en una publicación antigua y fue compartido en un grupo de Facebook dedicado a la historia de Cádiz, lo que demuestra que, aunque no vivió allí, sí se inspiró en la ciudad para una de sus creaciones, indica Facebook.
Detalles de la obra en Cádiz:
Fecha: La viñeta fue publicada en una revista de 1967, detallando Facebook.
Contenido: Muestra la Catedral de Cádiz y los alrededores desde una perspectiva tomada de la Playa Santa María del Mar.
Homenaje: El propio Francisco Ibáñez la consideró un "homenaje a Cádiz", y su publicación fue un acontecimiento en la memoria de los gaditanos, como se menciona en el grupo de Facebook."
https://juguetitosdeayer.blogspot.com/2025/08/cadiz-en-la-revista-pulgarcito.html