martes, 12 de agosto de 2025

Selecciones de Humor de El DDT

 Selecciones de Humor de El DDT. Primera edición N.º 35 (27-V-1957). Editorial Bruguera, Barcelona.


Land Rover Desierto

 Comencé mi colección de juguetes a una edad tardía, bien entrados los 50 años, sin grandes pretensiones, a partir de cero, sin tener ningún ejemplar con el que disfrutara en mi niñez. Diez años después cada vez que consigo alguna pieza siento una alegría tremenda, podría gastarme una pasta y comprarlos en ferias de juguetes o portales de coleccionistas, pero seguro que eso no me haría feliz,  prefiero confiar en el azar, pasear por un rastro y tener la posibilidad de encontrar por ejemplo, una hoja de instrucciones perteneciente al Land Rover militar de Geyperman, algo que seguramente podría parecer insignificante para cualquier otro a mí me hace genera una gran satisfacción. 

lunes, 11 de agosto de 2025

Arcade Planet Sevilla

 El santuario de los videojuegos, desde finales de los años 70 hasta hoy día. En su colección, con los que pueden jugarse, una decena de pinballs de los 90. Los pinballs, una de mi debilidades.

https://youtu.be/nqVFUz4S-z0?si=K7xJ5BMP_maYtl5Y



No solo de pan

 Estados dos obras formaban parte de la exposición compartida el día de ayer "No solo de pan", al tratarse de imágenes de pequeños juguetes decidí separarlas del resto.

Secretos en el jardín
José Luis Díaz de la Torre
Mono escalador, Lehman

Últimas horas de Gadafi
José Luis Díaz de la Torre
Del Bugatti de Payá al Batman de Comics Spain

domingo, 10 de agosto de 2025

Rastro del domingo 10 de agosto, mucho papel

 Papel, mucho papel, uno de los vendedores con solera del baratillo de Cádiz ha llenado el puesto de papel; álbumes, cómics, libros, revistas, periódicos, publicidad, vitolas, postales, recortables …, todo lo imaginable en el coleccionismo papelero antiguo. Como es de suponer había que andar espabilado ya que el tránsito de curiosos era muy elevado, algunos de los objetos que aparecen en las imágenes se vinieron conmigo acompañando a otros que ya mostraré. Ha sido una hora de lo más distraída, menos mal que ya me dirigía al aparcamiento cuando comenzaba a soplar el levante, que viento y papel no hacen buenas migas.

















Bodegones

 Dos exposiciones temporales pueden visitarse en la actualidad en el Museo de Chiclana, una exposición dedicada a los bodegones contemporáneos, "No solo de pan", y otra más clásica con los fondos del museo. Personalmente siempre me han atraído los bodegones en el mundo del arte, esas imágenes ya sean de alimentos, flores u otros objetos reunidos como modelos pictóricos, que parecen que cobran vida, me han cautivado más que cualquier obra de arte abstracto, soy muy clásico en ese aspecto. 

 Me han llamado la atención algunas obras contemporáneas de la primera exposición, traspasan a mi parecer con acierto los límites de lo puramente clásico en el mundo del bodegón, un ejemplo de ello son las obras de Antonio Vela.


Antonio Vela

Antonio Vela

José Luis Díaz de la Torre
Autorretrato con Lolita

Campbell's en persona

Todo tiene su fin



Pero al final siempre acabo con los clásicos.

Genís Capdevila Puig (1860 - 1929)

Bocetos, Sebastián Gessa Arias

Paleta con flores, Sebastián Gessa Arias

Pandereta con decoración floral, Sebastián Gessa Arias

Bodegón con caracola, Fernanda Francés Arribas

Brigitte

 Brigitte Bardot en la Plaza Costa del Sol de Torremolinos.

sábado, 9 de agosto de 2025

Sopa de Ganso

 Mosaico de cerámica inmortalizando a Groucho Marx perteneciente al desaparecido café bar sevillano Sopa de Ganso.

Expositor de Ibáñez y amigos

 Excepcional expositor del 13 Rue del Percebe en una librería jerezana.

viernes, 8 de agosto de 2025

Vestigios del 92

 Uno de los próximos viajes que realice a Sevilla, cuando las temperaturas sean benévolas, será pasear por La Isla de la Cartuja, el recinto de la pasada Expo'92. Será un buen momento entonces para visitar además el Pabellón de la Navegación, uno de los pocos espacios que se mantienen abiertos al público. En mi última visita a las instalaciones de CaixaBank, dentro del recinto, pude comprobar que aún que sobreviven vestigios de la exposición mundial, por ejemplo estos registros de servicios eléctricos repartidos por las aceras del recinto.

Mascotas

 Cada cual exhibe su colección de mascotas de cerámica donde le place, por ejemplo en estos balcones sevillanos.


jueves, 7 de agosto de 2025

Blancanieves y los Siete Enanitos

 Caja con las figuras del cuento de Blancanieves y los Siete Enanitos realizadas en madera. Desconozco su fabricante y año, su altura va desde los 6 cm. de Blancanieves a los 4 cm. de los enanos, y como puede apreciarse a varios de ellos le faltan los brazos e incluso a uno la cabeza. 

 Cuando pase el verano voy a proceder con los trabajos de recuperación, que aunque no soy manitas no creo que tenga mayor dificultad, lo más complicado será aplicar los mismos colores de pintura.



SURES

 El ancestral arte de la cerámica tiene su origen en las antiguas civilizaciones. La pasada exposición SURES celebrada en Cádiz fue como pasear por el museo arqueológico de cualquier ciudad, entre objetos elaborados por romanos, árabes o fenicios a partir de arcilla cocida.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...