domingo, 25 de mayo de 2025

Rastros del domingo 25 de mayo, el calor asoma

 La feria en plena celebración y el montaje de la que viene afectan a los rastros de Jerez y Chiclana, no es la mejor época para estos mercadillos, pero es lo que toca. El baratillo de Cádiz estaba hoy más animado que de costumbre, la policía municipal desarrolla en la playa labores de vigilancia y levantan algo la mano en el centro, los vendedores que no tienen licencia lo aprovechan. 

 Ya de vuelta en Chiclana, lo mejor ha sido una agradable charla con un señor de avanzada que vende material cinematográfico junto a sus esposa, se trata de uno de los vendedores que llegan desde Jerez debido a la ausencia de rastro por la mencionada feria. Recuerdo cuando este señor llegó por primera vez al rastro jerezano, fue antes de la pandemia y en su emplazamiento de la Alameda Vieja, supuso todo un acontecimiento para los cinéfilos por el valioso material que puso a la venta, todavía acumula piezas pero no con el valor de aquellas. Estas charlas son de lo mejor del rastro. 

 Acabo con el parte meteorológico, en Cádiz la mañana hasta poco antes de las 10 horas era bastante agradable en cuanto a temperatura, sin embargo cuando llegué a Chiclana, media hora más tarde, el calor ya apretaba.














Michael Rogge y La buena gente de Cádiz

  Corría el año 2013 cuando Diario de Cádiz se hizo eco de un video publicado en YouTube, "La buena gente de Cádiz, España, en 1961". Estaba realizado por el fotógrafo y cineasta aficionado Michael Rogge y se componía de una serie de instantáneas entre las que aparecían algunas de mi pueblo (Puerto Real). Realicé unas capturas de estas últimas y las subí a un grupo de Facebook de fotografías del pueblo. Cual fue mi sorpresa cuando varias personas contactaron conmigo pues en una de estas aparecían ellos muy pequeños junto a su madre, una fotografía de la que desconocían su existencia. La calidad de la imagen no era del todo buena por la creación del video y más tarde por la captura, así que contacté por email con el autor para solicitarle si era posible conseguir dicha imagen original. El señor muy amablemente me respondió enviándome la fotografía. Luego nos escribimos varios correos más, se encontraba muy extrañado al ver la gran cantidad de visualizaciones del video en aquellos días, más de 5000, y quería conocer más detalles ya que supo de su repercusión en la prensa local. Además estaba muy interesado en el significado de la frase 'buena gente', el había titulado así su video y no sabía realmente si el término era original suyo, le expliqué que era un sinónimo de buenas perdonas, lo entendió y me dijo que seguramente lo tomaría de algún sitio.

 Michael Rogge nació en Ámsterdam en 1929, comenzó a filmar después de prometer a sus padres que grabaría todo lo que viera tras mudarse con veinte años a Hong Kong y años más tarde a Japón para trabajar en un banco holandés. En 1961 el barco en el que regresaba a Holanda hizo escala en Cádiz y con su cámara en ristre visitó la ciudad y los alrededores. En mi interés por conocer más del señor Rogge supe que su afición a la fotografía y el cine la completaba con una gran colección de cámaras y proyectores.

 Hace unos días, me encontraba haciendo una revisión de mis suscripciones a cuentas YouTube y eliminando aquellas que ya no visito o me interesan menos, al ver que el canal 'MichaelRogge' llevaba dos años sin actualizarse me llamó la atención, porque a pesar de su avanzada edad solía ser muy constante en sus publicaciones en redes. Michael Rogge falleció el 26 de enero de 2024, tenía 95 años. Gracias a su generosidad una familia amiga recibió una fotografía con más de 50 años cargada de  emoción. Descansa en paz amigo.




Imágenes del Facebook de Michael Rogge

Lily

 Revista Juvenil Femenina Lily Nº802 (18-IV-1977) Editorial Bruguera · Barcelona.










Carros de madera

 Pequeños carros de madera fabricados en España, estimo que pueden ser de los años 40 o 50 y su longitud ronda los 8cm.




sábado, 24 de mayo de 2025

Transplastic S.A.

 Con el Nº1 Tyrrell Racing..., con el Nº10 Team Lotus...

 La Fórmula 1 a escala 1/43 de la mano del fabricante Transplastic S.A. Tito. Se fabricaron en los años 70 y aparte de comprarse en los quioscos también se utilizaron como regalos promocionales de distintas marcas. Venían acompañados de unos dispositivos lanzaderas.







Patrimonio

 Los coleccionistas cerveceros están de enhorabuena, Cruzcampo Pilsen ha lanzado una edición limitada en cuyas etiquetas se muestra parte de cultura andaluza, nuestra forma de ser. "Patrimonio" homenajea a personas y costumbres andaluzas, las etiquetas de los botellines están ilustradas por la artista Ana Langeheldt, y en ellas aparecen Camarón de la Isla, Martirio o Chiquito de la Calzada y algo tan nuestro como el mollete, sentarse al fresco, la mesa camilla o el puchero.



Grupo Escolar Manuel Roldán

 El antiguo colegio Manuel Roldán en San Fernando (Cádiz) data de 1889, el deterioro acrecentado por las insistentes lluvias de los pasados meses han obligado a su cierre definitivo. En los últimos tiempos se usaron como dependencias municipales, sus últimos moradores han sido los alumnos de la escuela de danza. Desconozco si al considerarse un edificio histórico se acometerán trabajos de restauración, la noticia es reciente y el primer paso ha sido, como es lógico, el desalojo.

 Sobre su puerta principal dos rótulos que forman parte de su historia, una placa de 1889 con el título 'Escuela Pública de Niñas' y más abajo unos azulejos con el inequívoco diseño de la fábrica sevillana Mensaque Rodríguez y Cía. con su último nombre 'Grupo Escolar Manuel Roldán'.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...