Es difícil de ver hoy día un rótulo como este si no es en una exposición o museo. Visto en un estanco de la capital malagueña.
Recuerdos del pasado, lugares, juguetes, coleccionismo y todo aquello que te haga echar la vista atrás.
sábado, 17 de mayo de 2025
Printed in Germany
Dos cómics alemanes de la Editorial Walter Lehning publicados entre los años 50 y 60. Estos Piccolo-Format son de esas rarezas en pequeño formato que un día se cruzaron en mi camino. Los personajes son 'Sigurd el Vikingo' y 'Tibor, Hijo de la Selva'.
Antique Music Boxes (1958) - (1960)
Samuel Sunley de Park West, Londres, fabrica, repara y colecciona cajas de música antiguas.
https://youtu.be/4Od_5VIiRVg?si=DKRhOvFptyW04EsU
https://youtu.be/9uHSIkHW860?si=ZKNE8RPLKlqdGbrc
viernes, 16 de mayo de 2025
Cuando nadie nos ve
Ayer estuve viendo los dos últimos episodios de esta serie de televisión protagonizada entre otros por Maribel Verdú y Mariela Garriga. He de decir que aunque la trama resulta interesante no me ha terminado de llenar, quizá sea porque cuando se trata de llevar tradiciones a la pantalla, como ocurre con la Semana Santa andaluza en este caso, el que la conoce desde siempre encuentra numerosos detalles que incluso pueden parecer ridículos. Es lo mismo que ocurre cuando la todopoderosa industria norteamericana saca la ficción fuera de sus fronteras, su documentación referente a otros países y su cultura, en numerosas ocasiones queda en entredicho.
Una vez hecho ese inciso, quiero decir que traigo hoy esta serie para compartir la intro de los episodios, porque en ella aparecen pinturas de lugares de Morón de la Frontera, localidad donde se desarrolla la acción. Este año se cumplen cuarenta y tres desde que visité Morón y su base aérea, corría el año 1982 y un servidor estaba destinado durante el servicio militar en la Escuela Superior de Ejercito en Madrid, yo era lo que llamaban un dibujante. Eso me dio la oportunidad de viajar con los alumnos generales por numerosos lugares de España y uno de ellos fue este bonito pueblo sevillano en cuya base me alojé durante unos días. Este video me ha mostrado el Morón que yo recordaba y al que creo que le debo ya una visita.
Varo, el que sigue la consigue
Después de varios intentos en otras tantas visitas a Málaga, por fin hemos podido comer en Varo, una antigua mercería convertida en taberna. Entre plato y plato y aprovechando que acababan de abrir pude realizar algunas fotografías a las antigüedades que nos rodeaban sin causar molestias. Por cierto la comida, en platos para compartir, exquisita.
jueves, 15 de mayo de 2025
Toy Street Market mayo
El último fin de semana de mayo llega la tercera edición de Toy Street Market al Centro Comercial Torre Sevilla.
Gentle Giant Aka Robot (1958)
Cygan, construido en 1957 por el ingeniero italiano Peter Fiorito. Un robot de más de 2,7 metros de altura que camina, habla y hasta baila, todo un adelanto para la época.
https://www.youtube.com/watch?v=8qy6T1BA-Oc&t=1s
Café Pastéis de Nata
Los pastéis de nata o pastéis Belém, sin duda un manjar de dioses. Un pequeño lugar de Málaga donde tomarlo acompañado de un té frío, por ejemplo, mientras observas como los preparan.
miércoles, 14 de mayo de 2025
Recuerdos del Pasado
Ha madrugado la Asociación de Coleccionistas 'Recuerdos del Pasado' para presentar el cartel de su próxima feria. El Club Nazaret de Jerez será el lugar de acogida a mediados del próximo mes de octubre.
¡Mira arriba!
El Safari Tipográfico de Stephen O'Neill hace escala en el Ateneo de Jerez. Esta exposición fotográfica compuesta por imágenes de rótulos y letreros de la ciudad tiene como título sugerente ¡Mira arriba!.
Marionette Theatre, 1964. Part two
Nuevo videoclip del Teatro de Marionetas de Islington de Londres, ya publiqué una primera parte hace unos años, este video es algo más extenso y muestra todo lo que tiene tras de si el mundo de los títeres.
https://youtu.be/f4CBarqW33Q?si=8BFQdhFACpOdgVZ0
martes, 13 de mayo de 2025
Ferrari Announces Cavalcade Siviglia In Andalusia
Maranello, 12 de mayo de 2025 - Ferrari se complace en anunciar la próxima edición del Ferrari Cavalcade, que se celebrará en Andalucía del 25 al 28 de mayo.
Este evento exclusivo para clientes del Cavallino Rampante ofrece una experiencia inolvidable para 115 tripulaciones de más de 25 países de todo el mundo. Les brinda una oportunidad única de conducir juntos sus Ferrari, incluidos los modelos más exclusivos de la gama moderna y actual, en algunos de los impresionantes paisajes de Andalucía. A lo largo de un recorrido de más de 1.500 km, la vista y el sonido de los Ferrari también proporcionarán a los espectadores un espectacular escaparate itinerante de la marca Cavallino Rampante.
El 26 de mayo, la Cabalgata partirá de Sevilla rumbo a Morón de la Frontera, el ‘gateway’ a la Sierra Sur, y continuará hasta Arcos de la Frontera, uno de los más pintorescos de Andalucía pueblos blancos, encaramados en un acantilado que domina el valle de Guadalete. Tras pasar por las colinas de Medina Sidonia, llegará a Cádiz, la antigua ciudad portuaria atlántica. En el viaje de regreso a Sevilla pasará por Jerez de la Frontera, famosa por su escuela de equitación.
El segundo día estará dedicado a la campiña andaluza, en medio de reservas naturales y una fascinante historia local. A través del valle del Guadalquivir, la Cabalgata se dirigirá hacia Lora del Río, y luego por el Embalse de José Torán, un embalse rodeado de naturaleza. Continuará hasta Palma del Río para visitar el majestuoso Palacio Portocarrero, un edificio renacentista rodeado de naranjos y palmeras. Pasando por el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos y los pueblos de Constantina y Las Navas de la Concepción, la Cabalgata llegará al Palacio y Jardines de Moratalla, joya arquitectónica conocida como ‘Andalusí Versailles’.
El 28 de mayo, tercer día de la Cabalgata estará dedicado a la Cordillera de Andalucía y a la costa mediterránea, a lo largo de una espectacular ruta por la Sierra de Grazalema que recorre pintorescos pueblos enclavados entre cañones y murallas de piedra caliza. Ferraristi visitará la impresionante Ronda, una ciudad con vistas a un profundo desfiladero, y la Sierra de las Nieves, reserva de la UNESCO. La llegada a Marbella estará marcada por una parada en la glamorosa sofisticación de Puerto Banús. Luego, en el mundialmente famoso Circuito de Ascari, la adrenalina se apoderará de los participantes mientras experimentan la emoción de desatar el poder de su Ferrari en la pista.
El último día, 29 de mayo, la Cabalgata pasará por paisajes rurales y pequeños pueblos que hablan de la Andalucía más auténtica, como La Puebla de Cazalla, La Romera, Pruna y Algámitas. Una parada especial será Osuna, una de las localidades más elegantes de la provincia de Sevilla, para una visita exclusiva a El Coto Las Canteras, una cantera monumental llamada ‘la Petra de Andalucía’. El regreso a Sevilla será un desfile pasando por Lantejuela y Marchena, una despedida ideal para los andaluces. La última noche se llevará a cabo una subasta benéfica con coleccionables, piezas únicas de la colección Ferrari y experiencias exclusivas para apoyar proyectos educativos.
El Ferrari Cavalcade será una oportunidad única para que los clientes vivan una extraordinaria aventura, combinando su pasión por el Cavallino Rampante con el descubrimiento de una de las regiones más fascinantes de España.
XLI Festival Internacional del Títere, Ciudad de Cádiz
En la mañana de hoy se ha presentado la 41 edición del Festival Internacional del Títere, Ciudad de Cádiz. No es fácil que perduren eventos culturales como éste, lejos quedan los inicios allá por los años 80.
Bar Mortadelo
Conocía de la existencia del Bar Mortadelo en Fuengirola, y que llevaba algún tiempo cerrado, sin embargo no las tenía todas conmigo con respecto a la conservación de sus rótulos. En esta ocasión hubo suerte.
El gran Vázquez (2010)
Biopic del dibujante de cómics español Manuel Vázquez (Madrid, 1930-Barcelona, 1995), creador de famosos tebeos como "La familia Cebolleta" o "Anacleto, agente secreto". Barcelona, años 60. Es primavera y Vázquez respira la vida a pleno pulmón. Sus personajes -las Hermanas Gilda, Anacleto, la Familia Cebolleta...- triunfan en los tebeos de la Editorial Bruguera. Mientras, el mejor dibujante de tebeos de España disfruta de lo que quiere cuando quiere, no paga nada, esquiva con ingenio a sus acreedores, burla y tima a sus jefes y se casa alegremente coleccionando una familia tras otra. Hasta que un gris contable de su editorial decide que debe pasar por el aro como todo hijo de vecino. No será tarea fácil: para el genial dibujante, la vida es una fiesta en la que hay que colarse si no te han invitado. (FilmAffinity)
El gran Vázquez, 2010, España. Dirección: Óscar Aibar. Reparto: Santiago Segura, Merce Llorens, Alex Angulo, Enrique Villen, Jesus Guzman, Manolo Solo, Itziar Castro, Alberto Vidal, Pep Sais.
Con Santiago Segura me ocurre algo curioso, cada vez que veo alguna aparición suya en el cine me da la impresión que estoy viendo a su personaje Torrente. Con Vázquez me ha ocurrido igual, es más, esa faceta "conocida" del dibujante de caradura y golfo tiene mucha similitud en la ficción con la del peculiar policía. Aún así me ha gustado 'El gran Vázquez', supongo que ha influido mi afición a los tebeos de esa época de Bruguera y por supuesto por el autor. Santiago Segura es un tío muy listo y su afición y coleccionismo de cómics originales, entre ellos algunos de Vázquez, seguramente esto le habrá ayudado a aportarle credibilidad al personaje.
https://youtu.be/qaBMGUzOFhM?si=tQNO7t9aeohKHf78