El Monasterio de la Cartuja de Sevilla fue construido a finales del siglo XV. En 1838 el comerciante británico Carlos Pickman adquirió el inmueble que tras el abandono por parte de los franciscanos fue usado como prisión. Convertida en fábrica de loza comenzó su producción tres años después, alcanzando gran notoriedad por su producto de loza fina. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1962. Veinte años después el edificio fue expropiado por el Ministerio de Obras Públicas. En la actualidad se continua la producción del sello La Cartuja en Salteras (Sevilla).
La Cartuja hoy día está ocupada por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, un lugar donde a lo largo del año se sucede un gran número de exposiciones temporales. En los trabajos de acondicionamiento como museo se han respetado gran parte de las instalaciones incluida la capilla. Algo que llama la atención de la vieja fábrica son su chimeneas en forma de botellas construidas en el siglo XIX, los hornos y restos de cerámica repartidos en varios edificios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en mi blog