sábado, 4 de junio de 2022

Imágenes del Rastro de la Calle Feria 2 de junio

 Este no es mi Rastro de la Calle Feria, que me lo han cambiado. Y no es que no hayan objetos interesantes, que los hay, pero se ha reducido el espacio enormemente, la mayoría de los vendedores son anticuarios y comerciantes y los precios que piden a veces se me antojan prohibitivos. Echo de menos el rastro de hace unos años con el doble o más de vendedores, con quienes podías negociar y a veces volver con la sensación de haber triunfado, hoy día paseo por la sevillana Calle Feria para no perder el hábito y viajo con la excusa de visitar otros lugares de la ciudad.







2 comentarios:

  1. Muy de acuerdo, aunque la decadencia del jueves viene de largo, no sé qué manía tendrán contra los mercadillos en Sevilla capital, que se los van a cargar todos. ¿En que molestaría un mercadillo los domingos en la Alameda de Hércules hoy? El jueves lo "arreglaron" hará 10 años para limitar un poco el número de vendedores y quitar todo lo que no fueran antigüedades (quizá porque los otros puestos daban mala imagen), y cada vez quedan menos puestos. Supongo que el COVID habrá sido la puntilla. A ver si se recupera con el turismo, que este año dicen que va a ser bueno.

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón Juan, recuerdo con cariño la etapa de la Alameda Hércules, luego pasó a la ribera del río, más tarde al charco La Pava, y este de la calle Feria que decir, está casi muerto, una pena, pues con la historia que tiene es para respetarlo más. Saludos

    ResponderEliminar

Gracias por participar en mi blog