domingo, 13 de abril de 2025

Imágenes del rastro del domingo 13 de abril, de la espesa niebla al calor intenso

 Jerez de la Frontera amaneció con una niebla poco usual ya en estos tiempos, eso y que la Semana Santa tiene muchos adeptos en la ciudad ha dejado un rastro algo flojo. En Chiclana, ya de vuelta, sobraba todo, un calor que a veces se hacía insoportable. Hoy he echado en falta a los amigotes vendedores y esas charlas amenas.

  Por lo demás, a pesar de haber estado los rastros algo más flojos de lo habitual siempre aparecen objetos interesantes que mostrar. Yo por mi parte he pillado un lote de piezas sueltas de Montaplex a primera hora y a un precio más interesante aún que tendré que clasificar, supongo que ya mostraré imágenes más adelante.
























Juegos de números

 Eran juegos de lo más simple en los años 70, en forma de puzles deslizantes o de habilidad con bolitas de acero. Forman parte de los objetos por los que siento debilidad, como por otros tantos, que se le va a hacer. La última adquisición, este llavero puzle numérico que, aunque no creo que tenga mucha edad, no desentona en la vitrina cuya imagen adjunto a continuación.


Las chimeneas de la vieja fábrica

 El Monasterio de la Cartuja de Sevilla fue construido a finales del siglo XV. En 1838 el comerciante británico Carlos Pickman adquirió el inmueble que tras el abandono por parte de los franciscanos fue usado como prisión. Convertida en fábrica de loza comenzó su producción tres años después, alcanzando gran notoriedad por su producto de loza fina. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1962. Veinte años después el edificio fue expropiado por el Ministerio de Obras Públicas. En la actualidad se continua la producción del sello La Cartuja en Salteras (Sevilla).

 La Cartuja hoy día está ocupada por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, un lugar donde a lo largo del año se sucede un gran número de exposiciones temporales. En los trabajos de acondicionamiento como museo se han respetado gran parte de las instalaciones incluida la capilla. Algo que llama la atención de la vieja fábrica son su chimeneas en forma de botellas construidas en el siglo XIX, los hornos y restos de cerámica repartidos en varios edificios.












sábado, 12 de abril de 2025

Medicamentos "caducados"

 Los achaques propios de la edad te hacen acercarte a las farmacias más de lo que desearas, y como no soy de ser cliente fijo de ninguna en particular a veces te llevas una sorpresa al encontrar en una de ellas una vitrina llena de medicamentos "caducados".


Detalles antiguos, Cádiz

 Vuelvo a compartir una entrada con viejos detalles de puertas y fachadas que encuentro en mis paseos, y no se cuantos van ya. En esta ocasión de nuevo son objetos que se encuentran en la ciudad de Cádiz, un lugar lleno de historia.